El PSOE de la provincia de Albacete ha decidido pasar a la ofensiva y llevar a los ayuntamientos del territorio albaceteño mociones contra el fracking. Todo ello después de que el pasado 31 de enero el Constitucional admitiera a trámite el recurso del Gobierno de Rajoy contra la Ley que prohibe 'de facto' la fractura hidráulica en la región.
Así y ante la amenaza de que la empresa Oil and Gas Capital pueda aprovechar la paralización que ha sufrido la norma autonómica mientras el Tribunal Constitucional delibera y avance en el proyecto Leo, que comprende territorio albaceteño y de la Región de Murcia, han decidido llevar a todos los consistorios de la provincia mociones para las que pedirán el respaldo y en las que exigen al Gobierno nacional "que recapacite y defienda la salud y los derechos de la gente de nuestro pueblo". Según Josefina Navarrete, vicesecretaria primera del PSOE de Albacete y portavoz, en los textos de la moción se pedira también que "se impida" el empleo de la fractura hidráulica en todo el territorio nacional.

Josefina Navarrete y Manuel Miranda, al inicio de la rueda de prensa en la Casa del Pueblo del PSOE en Albacete. FOTO: Lourdes Cifuentes.
Este paso de los socialistas de la provincia de Albacete llega casi dos semanas después de que la Ley 'antifracking' de Castilla-La Mancha haya quedado en suspenso y a pesar de que dicen estar convencidos de que el Constitucional finalmente fallará a favor de Castilla-La Mancha ya que la norma recurrida por Rajoy no prohibe esta técnica sino que la impide aduciendo cuestiones ambientales, entre otras.
Escorpio y Leo, dos proyectos que afectan a Albacete
Pese a que, a día de hoy, sólo hay un único proyecto de fracking dentro del límite provincial de Albacete, el Leo, son dos los proyectos que afectan a este territorio. Desde el PSOE miran con recelo hacia la la Región de Murcia donde la plataforma ciudadana ‘Cuenca del Segura libre de Fracking’ dice que Oil and Gas Capital, ha solicitado permiso para para la perforación del pozo del Río Segura 3 ubicado en el municipio murciano de Calasparra, el del proyecto Escorpio. Un sondeo que está previsto que llegue a los 2.500 metros de profundidad en busca de gas no convencional. ¿En qué afecta esto a Albacete? En que el lugar señalado para hacerlos está sobre el Acuífero El Molar, cuya mayor superficie está en territorio albaceteño, por el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas a causa de las sustancias químicas utilizadas en el proceso de fractura hidráulica.