El portavoz el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Modesto Belinchón, analizó la moción que salió adelante gracias a que recabó el apoyo mayoritario del Pleno Municipal, a pesar de la oposición del señor Cuenca y sus nueve concejales y la abstención de Ciudadanos. “Una moción en la que pedíamos al alcalde que todos los temas importantes y relevantes que afecten a la gestión de la ciudad pasen por las comisiones informativas y los plenos. Es decir, por los órganos en los que es posible el consenso y el diálogo con todos los grupos políticos municipales, en lugar de aprobarse de forma unilateral en Junta de Gobierno Local”, precisó el portavoz municipal del PSOE.
Además, prosiguió Belinchón, “solicitábamos al señor Cuenca que los acuerdos, que los dictámenes que salgan de las comisiones informativas no sean modificados por él o por su Junta de Gobierno, pues entendemos que en un Ayuntamiento en el que nos encontramos representadas cuatro fuerzas políticas en minoría, ya que ninguna cuenta con la mayoría suficiente para darle legitimidad social a lo que aprueba, es crucial adoptar acuerdos, como los que hicieron posible que salieran adelante cinco mociones por unanimidad, cediendo y negociando todos”.
A este respecto, Modesto Belinchón expresó su incomprensión por la decisión de Ciudadanos de abstenerse, “porque una formación que ha estado diciendo en campaña que defienden la regeneración política y democrática no puede comenzar en política mintiendo”.
De hecho, el concejal socialista recordó, tal y como hiciera en el pasado Pleno, que Ciudadanos, “en las negaciones en las que se exploró la posibilidad de un posible pacto de gobierno, abogaba porque los asuntos de mayor transcendencia se sometieran para su debate y tratamiento a los plenos, detrayendo muchos temas de las competencias de la Junta de Gobierno Local, y que todos los temas y cuestiones se trataran en las comisiones informativas, pero paradójicamente cuando se les plantea esta moción deciden abstenerse y no entendemos si esta abstención obedece y forma parte de un compromiso adquirido con el PP o es que la abstención va a ser su actitud permanente en este Ayuntamiento, incluso para aquellos asuntos que ellos mismos proponían hace apenas unas semanas”.
La visión del equipo de Javier Cuenca
En relación a la moción del Grupo Municipal Socialista relacionada con los asuntos a tratar en comisiones informativas, Juntas de Gobierno y plenos, en la que solicitaba, entre otros asuntos, que el alcalde se comprometiera a no delegar en la Junta de Gobierno ninguna de las competencias que tiene atribuidas por Ley y, que en el caso en el que decidiera hacerlo, fuera a favor del Pleno Municipal, desde el Equipo de Gobierno Municipal reiteran su voto en contra a esta moción al considerar que su obligación es actuar acorde a lo que establece la Ley.
En este sentido, hacen referencia al informe del Secretario en el que apunta que, según lo establecido en el artículo 12 de la ley 30/1992 de 26 de noviembre del Reglamento Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (R.J.P.A.C), “la competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en estas u otras leyes”.
Llamada a la coherencia de Ciudadanos
Por último, el portavoz socialista reflexionó sobre el hecho que “la coherencia y la sinceridad deberían tener un valor en política. A Ciudadanos, en un documento que hicimos público, les expresábamos nuestro compromiso para no llevar ningún asunto a las comisiones informativas si no contaba con la mayoría suficiente para seguir adelante en su tramitación, y esto mismo es lo que pedíamos el pasado jueves, y a pesar del voto en contra del PP y el intento de ponerse de perfil de Ciudadanos, salió adelante”.