Modesto Belinchón y Juani García señalan que las condiciones laborales de los trabajadores se devalúan, el servicio que reciben los ciudadanos empeora y, en algunos casos, el coste se dispara
El PSOE acusa al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete de "vender los derechos de los trabajadores de las contratas municipales al mejor postor”. El motivo son las contratas para determinados servicios. La concejal Juani García se ha referido a las "irregularidades" que, tal y como cuenta, se están registrando en el contrato de limpieza de los centros socioculturales de la ciudad. Un hecho que, tal y como recordó, ha advertido en numerosas ocasiones el PSOE, prácticamente, desde el inicio del presente mandato municipal, pues “teníamos meridianamente claro que la decisión de trocear en tres contratos el antiguo servicio de limpieza, conserjería y repostería de los centros socioculturales, que funcionaba de manera impecable, iba a originar muchos más problemas y deficiencias que beneficios”.
La edil socialista expuso que, en un principio, el Equipo de Gobierno licitó dos contratos, el de limpieza y repostería de estos centros, puesto que el de consejería, que no asumían estos contratos, pretendían cubrirlo con el cuerpo de conserjes municipales, “a pesar de los continuos avisos por parte del PSOE de que la aritmética no daba y no iban a ser suficientes”.
De ahí, prosiguió, que el PP decidiera firmar un convenio con la Fundación ASLA de ASPRONA, para incorporar a ocho trabajadores más, para la prestación de este servicio en otros tantos centros. Convenio que tampoco fue suficiente, por lo que fueron los alumnos de un curso de formación que imparte la Asociación para la Información, Formación, Animación y Desarrollo, los que estuvieron cumpliendo esta función, en calidad de prácticas, en otros nueve centros, “sin supervisión de nadie que les instruyera”, subrayó la concejala del PSOE.
A esto se le añade la decisión, en el verano de 2016, de "cerrar una decena de centros socioculturales y prestando un servicio muy inferior a otros años e invitando a los vecinos que quisieran abrir los centros de su barrio a hacerse cargo de las llaves y de abrir y cerrar, para sus actividades programadas”. Un problema, denunció, que ha vuelto reproducirse este verano, a pesar de que el pasado mes de febrero se licitó un tercer contrato de conserjería, que no es el último, pues antes de que concluya el presente mes, Manuel Serrano y sus concejales ofertarán el cuatro contrato para poder cubrir este servicio.
Y aun así, informó Juani García, “durante el año y medio de gestión de la contrata que asume la limpieza de estos centros, no se han cubierto bajas, no se han respetado los acuerdos adquiridos y firmados con el personal subrogado, no se atienden las peticiones de información de los representantes sindicales y no se cumplen las obligaciones concernientes a prevención de riesgos laborales, por citar solo algunas de las deficiencias e irregularidades”.
Además, según han denunciado vecinos y usuarios, en algún centro sociocultural se están registrando actividades que nada tienen que ver con las funciones de estos centros, fuera de su horario de apertura. Un hecho que, probablemente, este relacionado con el reparto indiscriminado de llaves que se realizó desde la Concejalía de María Gil.
Por último, Juani García recordó a Manuel Serrano que “las instituciones no pueden lavarse las manos una vez elaborados los pliegos y adjudicados los contratos, puesto que han de ser ejemplo de responsabilidad y buen hacer, tanto para los servicios que se ofrecen como para los trabajadores que los prestan”, concluyó.