El acuerdo de investidura que han alcanzado tanto Ciudadanos como PSOE pasará por las urnas de la militancia socialista este fin de semana.
“Hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan. Muchasm más. Porcentualmente más del 90% de las cosas nos unen”. Esta ha sido una de las frases con las que el secretario provincial del PSOE en Albacete ha comenzado una comparecencia destinada a reivindicar el acuerdo de investidura alcanzado entre PSOE y Ciudadanos y con el que Pedro Sánchez pretende ser presidente del Gobierno.
Un acuerdo que ha hecho que se rompan las negociaciones con Podemos y que pasará la criba de la militancia en las próximas horas ya que, antes de enfrentarse a la Ejecutiva Federal del Partido, Pedro Sánchez quiere palpar la opinión de las bases. “Los acuerdos es para construir, para sumar y para que se reflejen las propuestas que van encaminadas a mejorar las condiciones de lo ciudadanos”.
El documento con las renuncias y acuerdos de uno y otro partido “no es un acuerdo cerrado”, asegura Manuel González Ramos, que ha defendido: “no es una suma de escaños, sino que suma esperanza con los españoles para conformar un gobierno de cambio, progresista y que piense en los ciudadanos y refleje la voluntad de millones de españoles”.
Se resumiría, tal y como explica el líder socialista en la provincia de Albacete en cinco grandes pilares:
1.- “Ofrecer respuesta a los problemas de la gente que se ha quedado atrapada en la pobreza, en la desigualdad. El acuerdo refleja políticas destinadas a corregir la precariedad, la pobreza infantil..”.
2.- “Este pacto es el de generar empleo de calidad donde se vuelvan a recuperar los derechos de los trabajadores”.
3.- “Apostar por la educación para corregir las desigualdades”.
4.- ” Regenerar la política para acabar con los casos de corrupción que han salido en las estructuras de los partidos”.
5.- Unidad de España. “Hablo concretamente de Cataluña”, sentenciaba González Ramos.
Son 65 páginas que se oponen a cualquier intento de convocar un referéndum en Cataluña que es, dice el socialista, lo que tiene atado de pies y manos a Pablo Iglesias y pese a ello dice: “Podemos lo tiene francamente difícil para decir que no”.
González Ramos se ha declarado a favor de este acuerdo de investidura y ha invitado a los votantes de Podemos a leerlo y “si encuentra cuatro o cinco razones por las que no lo apoya que lo diga públicamente.”
Diputaciones
La desaparición de las Diputaciones, contemplada en el acuerdo con Ciudadanos, ya ha encontrado voces discordantes dentro del parido a nivel regional y provincial. De hecho hasta el propio presidente de la Junta, el socialista Emiliano García-Page, no está del todo conforme con la medida. Ante este desacuerdo González Ramos explicaba que si bien es cierto que la Diputación como tal desaparecerá, también lo es que existirá un organismo que se gestionará casi de la misma manera. “Si no se llaman Diputaciones serán consejos de Alcaldes. Los servicios básicos que presta la Diputación se seguirán prestando. Es una matización”.