
Foto: Ayuntamiento de Albacete
El Servicio de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete participa en el programa Erasmus Plus, coordinando el consorcio creado para gestionar esta iniciativa para alentar la movilidad europea y del que forman parte la Escuela de Cuchillería Amós Núñez y la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA).
El Consistorio ha suscrito un convenio de colaboración con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPEI), que contempla una dotación de 19.680 euros, para financiar el proyecto de movilidad europea Albacete Plus, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
A través de este proyecto, enmarcado en el programa europeo Erasmus Plus, se concederán nueve becas de movilidad, de las que se beneficiarán personas, que hayan obtenido Certificados de Profesionalidad o FP Básica, en los centros de formación de las entidades que integran el consorcio, constituido para este fin, con un plazo inicial previsto para su ejecución que abarca hasta el 31 de mayo del año 2022.
Sobre esta iniciativa, la concejala de Empleo y Formación, Amparo Torres, ha expresado su convicción sobre el “valor que puede aportar Erasmus Plus para la adquisición de competencias clave que, faciliten el acceso al mercado de trabajo local y la movilidad en el ámbito de la Unión Europea”.
Para la puesta en marcha del proyecto Albacete Plus, promovido a través del servicio municipal de Empleo y Promoción Económica, se ha creado un consorcio, integrado por la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería (FUDECU), que gestiona La Escuela de Cuchillería ‘Amós Núñez’ y la Asociación de Empresas de Campollano (ADECA).
Tal y como expone Amparo Torres, este consorcio pretende “impulsar un proyecto inclusivo, que ofrezca oportunidades y priorice la partición de personas que han tenido menos oportunidades para formarse, menos conocimientos de idiomas y, en definitiva, menos oportunidades y que, habitualmente, han quedado fuera Erasmus Plus”.