El Partido Socialista también se beneficiaría aumentando en dos sus mayorías absolutas en Albacete.
La reforma electoral que planea Rajoy podría cambiar de signo los gobiernos locales hasta en doce municipios de Albacete. Si las elecciones del pasado 24 M se celebrasen tras esta reforma, el equilibrio de la representatividad actual se vería comprometido. Incluso podría afectar a la Diputación, eso sí, por muy poco.
El documento para esta modificación, adjunto a esta noticia, cambiaría la redacción del artículo 180 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. En este epígrafe se contemplan el reparto de concejalías mediante el cuadro de asignación.
La reforma de este punto de la Ley electoral, que planea Rajoy, aunque prometió no hacerla sin consenso, podría cambiar el signo de hasta ocho ayuntamientos locales otorgando diversas mayorías absolutas en la provincia al Partido Popular . Villarobledo, Tobarra y Tarazona de la Mancha son los consistorios más importantes y Villarobledo además es Partido Judicial. Pero otros Ayuntamientos también verían posibilidades de cambiar su signo político. Es el caso de Chinchilla de Montearagón el Partido Popular donde, con el nuevo planteamiento, podría ignorar a Ciudadanos, que ahora es una de las llaves de gobierno. Esta situación afectaría también Corral Rubio, El Ballestero, El Robledo y Férez.
Además con esta ley de Rajoy para las mayorías absolutas, el Partido Popular pierde parte de la dependencia de Ciudadanos y alteraría los resultados afectando a las representatividad de más de 45.000 habitantes de la provincia. Villarobledo, 26.500 habitantes; Tarazona de la Mancha, 6.500 habitantes; Tobarra, 8.000 habitantes; Chinchilla de Montearagón 4.000 habitantes; Férez, 700 habitantes; Corral Rubio, 300 habitantes; El Ballestero, 400 habitantes. La ley de mayorías absolutas posibilitan los pactos PSOE-Ganemos-otros en Villarobledo, Chinchilla y Tobarra
Pero no son los únicos que podrían verse beneficiados, Peñascosa sería una mayoría absoluta de Izquierda Unida y Elche de la Sierra y Óntur pasarían a ser mayorías absolutas del Partido Socialista.
Además esta modificación de la ley electoral elimina las candidaturas menos votadas y otorga mayorías cualificadas en la segunda vuelta electoral.
En el aspecto general esta ley electoral dibujaría un mapa político mucho más favorable para el Partido Popular, y menos proclive a pactos post electorales. Además de las distorsiones de representatividad producidas por la ley d´Hondt esta reforma electoral hará las instituciones más impermeables frente a los cambios políticos.
Propuesta de cambio de Ley Electoral