Los grupos municipales de Ganemos y PSOE en el Ayuntamiento de Albacete irán de la mano para plantear una moción en el próximo pleno. Solicitan de forma conjunta la creación de una ruta histórico-cultural y turística por los lugares transitados por los integrantes de las Brigadas Iternacionales en la ciudad, que cumpliría una doble función educativa y divulgativa y que complementaría los actos e iniciativas programadas para conmemorar el 80º aniversario de la llegada de los brigadistas a Albacete.
Asimismo, mediante esta propuesta también se aboga por que el Ayuntamiento de Albacete colabore con las iniciativas programadas para la celebración del 80º aniversario de la llegada de las Brigadas Internacionales y que contemplan la realización de diversas actividades en la ciudad durante el próximo otoño.
Por último, la moción conjunta de Ganemos y el PSOE solicita al Ayuntamiento que recupere su compromiso con el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI) y otras instituciones municipales, provinciales y regionales para el buen desarrollo de la labor de investigación, conservación, difusión y divulgación de la experiencia de los brigadistas en la ciudad de Albacete.
La moción, en su parte expositiva, alude a que, según el CEDOBI de Albacete, más de 35.000 personas de unos 54 países de todo el mundo llegaron a España durante la Guerra Civil en auxilio de la República y participaron en muchas de las grandes batallas del conflicto. La ciudad de Albacete ocupa un lugar único en la historia de las Brigadas Internacionales, por ser su sede en guerra y centro de la memoria tanto para los extranjeros que recalaron en ella como para sus habitantes. También tuvieron relación con ellas pueblos de la provincia de Albacete, donde los brigadistas se alojaron y entrenaron, como Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, Chinchilla, Fuentealbilla, La Roda, Madrigueras, Valdeganga, Barrax, Mahora, Pozo Rubio y Tarazona de La Mancha, o poblaciones conquenses como Quintanar de la República, hoy Quintanar del Rey, o Villanueva de la Jara.
Las Brigadas Internacionales, tal y como se recoge en la moción, constituyen un referente en la historia del siglo XX, tanto española como internacional, que puede ser objeto de estudio, investigación, difusión y divulgación. De ello se ocupa el CEDOBI, cuya función principal es alentar la memoria de los brigadistas y ampliar el conocimiento científico de las Brigadas Internacionales y la Guerra Civil española y que, actualmente, está impulsado conjuntamente por la UCLM y el Instituto de Estudios Albacetenses.
Además de estos objetivos científicos, documentales y de promoción de la investigación histórica, en la propuesta de Ganemos y el PSOE también se hace alusión a que la sociedad de Albacete y provincia, así como la población española, en general, pueden nutrirse del conocimiento de esta singular experiencia de solidaridad y lucha antifascista del pasado siglo, que tuvo lugar en medio del conflicto bélico que fue antecedente inmediato de la Segunda Guerra Mundial.
Por último, en la moción se argumenta que la ciudad de Albacete debe recuperar su singularidad histórica y su identidad respecto a este acontecimiento, puesto que rescatar la presencia documentada y los vestigios de los brigadistas en nuestra ciudad no es sólo una cuestión de justicia con la memoria colectiva de la Guerra Civil, sino que también implica recuperar un patrimonio con valor cultural, turístico y educativo que puede enriquecer simbólica y económicamente a las nuevas generaciones, así como suponer un atractivo más para quienes visiten Albacete procedentes de otros lugares de España o del mundo.