Un total de 24 puntos han completado el orden del día del Pleno de la Diputación de Albacete, que ha contemplado la puesta en valor, al unísono, de todas y cada una de las mujeres rurales “que ayer, hoy y mañana” seguirán siendo vitales en el desarrollo del conjunto de la provincia.
Algo que se ha escenificado a través de una Declaración Institucional con motivo de la celebración, el próximo 15 de octubre, del Día Internacional de las Mujeres Rurales y a la que ha dado lectura el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Un texto refrendado por todos los Grupos políticos de la Corporación y que, subrayando el arraigo femenino que es y será imprescindible para el futuro de los pueblos de la provincia, recoge parte de las iniciativas que hasta el momento ha puesto en marcha la institución en pro de la igualdad real entre mujeres y hombres en el medio rural, así como de aquéllas que está comenzando a desarrollar en la actualidad, o terminando de perfilar para su inminente aplicación, dentro de ese objetivo que viene siendo uno de los ejes de acción de la institución.
Modificación de créditos
La sesión ha visto respaldada por unanimidad la propuesta de modificación de créditos número 19 calificada por el vicepresidente económico, Fran Valera, como “razonable y realista” y que, entre otras cuestiones, suplementa –con un montante económico de 111.000 euros– la partida destinada al refuerzo de la limpieza en San Vicente de Paúl.
Una medida que se viene aplicando con el fin de ampliar al máximo la protección de la salud tanto de sus profesionales como de sus residentes y que ha conllevado un desajuste (cercano al 18%) en la partida presupuestaria que ampara el contrato inicialmente suscrito con la empresa encargada de prestar ese Servicio.
También ha quedado refrendada la propuesta de reparto a los Ayuntamientos de las cantidades abonadas a Gestalba en concepto de los remanentes de 2009 a 2012 y de devolución de tasa de los ejercicios 2014, 2017 y 2018.
En total serán más de 2.620.000 euros que se inyectarán a las arcas municipales de cada Consistorio de forma proporcional a sus premios y tasas de gestión y que estos podrán destinar a lo que consideren más necesario para sus respectivas poblaciones en unos momentos muy complicados a nivel económico y social y en los que el aumento de liquidez no es lo más común a nivel municipal.
Convenios
Durante la sesión también se ha dado ‘luz verde’ de forma unánime a un nuevo paquete de Convenios por un importe total de 90.000 euros. Colaboraciones de distinta naturaleza con diferentes Asociaciones, entidades o colectivos relacionados con el ámbito turístico, el de la promoción del patrimonio, el educativo y cultural o el sociosanitario.
Entre esos acuerdos, se encuentra el que a comienzos de agosto el propio presidente provincial comprometía al alcalde de Caudete para que, mediante 12.000 euros, la Diputación de Albacete apoye activamente al Consistorio para evitar la pérdida del histórico Molino de San Antón de la localidad.
Además, manteniendo el compromiso de adaptar los convenios en los casos que afecten a actividades o iniciativas que no sea posible llevar a la práctica debido al marco de pandemia y a las limitaciones que supone en diversas cuestiones, la Diputación ha aprobado en el pleno de este 8 de octubre la modificación de dos convenios (con el Consejo Regulador de la Denominación Protegida de Origen Jumilla y con COCEMFE), para evitar que pudieran perder parte de las cantidades económicas contempladas permitiéndoles destinarlas a objetos distintos a los inicialmente contemplados.
Dentro del apartado económico, también la sesión ha servido para dar cuenta de las líneas fundamentales del Presupuesto Consolidado para 2021 que, a grandes rasgos, marcan la hoja de ruta a seguir por el Equipo de Gobierno para pasar a, pormenorizadamente, preparar las que serán las cuentas de la institución para el próximo año, y que se irán concretando en su momento.
Mociones
El bloque de las mociones, la primera de ellas –del Grupo Popular, ha salido adelante por unanimidad, para solicitar a la Junta la mejora en las condiciones de la Atención Primaria Sanitaria en la provincia.
La siguiente Moción se ha elaborado finalmente de forma conjunta por el Grupo de Ciudadanos y por el Partido Popular, ‘reclamando medidas que garanticen, el derecho constitucional a la propiedad privada, la seguridad y convivencia ciudadana y combatan eficazmente la ocupación ilegal de viviendas’,
La propuesta ha contado con el voto en contra del diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida y con el apoyo del equipo de Gobierno.
La tercera Moción, presentada por el Unidas Podemos-Izquierda Unida y expuesta por su diputado, Ignacio Díaz, también ha encontrado el respaldo unánime del Plenario para mantener y mejorar circuitos culturales seguros en la provincia de Albacete.
La cuarta y última moción, del Grupo Popular, ‘de respaldo y reconocimiento institucional al sector hostelero y turístico de la provincia y de petición de ayudas económicas al sector’, presentada en la sesión por el diputado del PP, Francisco Navarro, no ha salido adelante, encontrando el voto negativo tanto de IU como del equipo de Gobierno.