El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha indicado que gracias al Plan Extraordinario por el Empleo, en sus dos convocatorias del presente ejercicio 2016, se benefician 4.501 personas en la provincia de Albacete; invirtiéndose algo más de 14 millones de euros.
En este sentido, Ruiz Santos ha detallado que gracias a esta iniciativa del Gobierno regional, pactada con los agentes sociales, 2.725 beneficiarios han logrado formalizar un contrato laboral, a los que hay que sumar, los 1.927 del Contrato Joven, y 490 del Programa + 55, éste último dirigido a desempleados mayores de 55 años.
Así lo ha avanzado el delegado de la Administración autonómica que compareció junto al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino para informar sobre el desarrollo del Plan Extraordinario por el Empleo, al cumplirse el primer año de su entrada en vigor en toda Castilla-La Mancha.
Merino ha señalado que “las prioridades en las que se enmarca el Plan Extraordinario es mejorar la empleabilidad de los jóvenes, reducir el número de desempleados en la región, y ofrecer una alternativa a personas mayores de 55 años, que se encontraban en paro, con una actuación específica”.
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que en la primera convocatoria del Plan Extraordinario se adhirieron 84 municipios de Albacete, una entidad menor y una mancomunidad, que contaba con un presupuesto de 10,6 millones, y benefició a 2.435 personas, y que la segunda convocatoria, que dispone de un crédito de 1,3 millones, cuenta con una estimación de 290 contratos en 68 municipios acogidos a esta nueva Orden.
Con respecto al Programa + 55, desde la Junta de Comunidades en Albacete se ha informado que han sido 490 las personas beneficiadas, en 52 municipios y 2 mancomunidades, por un presupuesto total de 1,8 millones de euros.
Además, la propia Consejería de Empleo ha abierto una modalidad de formación de contratos indefinidos, a jornada completa con desempleados de larga duración con un presupuesto de 4,3 millones, denominada + 45, y que permite acceder a ayudas de entre 4000 a 7.000 euros para contratos para mayores de 55 años, con una subvención de 6.000 euros; de entre 45 a 54, con ayudas de 5300 euros; de ente 30 a 44 años, con ayudas de 4.000 euros; y para menores de 30 años, con 5.300 euros.
En esta Línea, ha especificado el director provincial, y hasta el 31 de octubre, se han presentado 17 empresas formalizando 20 contratos.