La provincia registra más de 42 mil desempleados de los que 22 mil lleva más de dos años en paro.
Alrededor de 12 mil vecinos de la provincia de Albacete se podrán beneficiar del Plan de Empleo diseñado por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y en el que participarán Diputaciones y Ayuntamientos.
Así lo ha asegurado la consejera de Economía, Empresa y Empleo, Patricia Franco, este miércoles en Albacete. Los 12 mil beneficiarios "son líneas que nosotros nos marcamos pero habrá que ver cómo se comportan las diferentes provincias”. La consejera además, ha señalado que el Plan distribuirá sus esfuerzos dependiendo de las necesidades de las provincias y que éste tiene un carácter transversal de manera que las diferentes Consejerías trabajarán con la que ella preside para asegurar un mayor éxito.
Para ello además ha solicitado la ayuda de los agentes sociales implicados en el proceso de generación de empleo, insistiendo en el papel de la empresas a la hora de generar contratación dentro de los cinco ejes que conforman el Plan de Empleo.
Acicate también para el autoempleo
El Plan de Empleo contempla tanto la contratación directa por parte de empresas, entidades y Ayuntamientos como el apoyo a aquellos que quieran emprender. “Se contempla que ese dinero que destinaríamos a la contratación revierta en la creación de su negocio". A ello se suma, tal y como ha señalado la consejera que aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan estado cotizando a la seguridad social como autónomos y que en los últimos años no haya recibido prestaciones también podrá optar a la participación como beneficiario directo de este plan.
Albacete en cifras
Más de 42 mil personas conforman las listas de desempleo en la provincia de Albacete, según los últimos datos del Sepecam, antiguo Inem, del pasado mes de Julio. De ellos 7700 son jóvenes menos de treinta años, en su mayoría sin formación y con escasos recursos para volver a acceder al mercado laboral. A estos hay que sumar los más de 5 mil desempleados mayores de 55 años que registra la provincia. Ambos grupos forman parte de los 22 mil albaceteños que acumulan más de dos años sin trabajar.
Una situación a todas luces insostenible que se ha enquistado en los municipios de mayor número de habitantes de la provincia, como Hellín, donde el 28% de la población está desempleada.
El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha insistido en que en el anterior periodo por cada euro que puso la Diputación para la creación de empleo sólo quedó en Albacete ese euro. Ahora, con las medidas que anuncia el gobierno de Emiliano García- Page, por cada euro que ponga la Diputación los albaceteños recibirán para empleo entorno a 4 o 5 euros.