
dav
En su discurso, José Manuel Miguel Eguía resaltó los grandes retrocesos sociales que ha sufrido la clase obrera en general a lo largo de estos últimos siete años: reducciones salariales, contratos basura o que se han visto forzados a trabajar sin darse de alta en la seguridad social. Fruto de estas políticas antiobreras, señaló también que existen más de 500.000 españoles que entre 20 y 40 años residen en extranjero buscando una salida profesional fuera de nuestras fronteras, un 50% de paro juvenil (donde el 95% de ellos padecen contratos precarios), las mujeres ya no aparecen en las estadísticas porque han sido expulsadas del mercado laboral por tener que dedicarse al cuidado de familiares y los pensionistas que con su corta pensión mantienen bajo su techo a tres generaciones. Ante esta exposición, remarcó que “todas las promesas que realizan en estos días los distintos partidos políticos asegurando tener la fórmula para salir de la crisis, son mentira”, porque “su recuperación económica es nuestra pobreza”. Por ello, es necesario: Salida inmediata del Euro y la UE, salida de la OTAN, nacionalización de la banca y todos los sectores estratégicos, derecho a una sanidad y educación pública, universal y gratuita, derogación de las reformas laborales y de todas las leyes represivas y la apuesta por una sociedad de personas libres e iguales.