En el Ayuntamiento se inicia el proceso para modificar el Reglamento Orgánico Municipal con el objetivo de que regule de forma más concreta la función, la representación y la eficacia de los acuerdos plenarios, y adaptar la actividad de éstos a la realidad polítia que vive la ciudad y en la que no hay un partido con mayoría absoluta. "Queremos convertir el Pleno municipal en un parlamento que mejore la representatividad política", ha dicho Manuel Martínez, concejal del Grupo Municipal Socialista.
El órgano que se encargará de esta gestión es una Comisión creada específicamente, se reunirá todos los lunes y en ella hay un representante de cada grupo municipal. Así, tal y como ha asegura el concejal socialista, Manuel Martínez, el objetivo es que el nuevo reglamento esté aprobado a finales de este año, aunque ha adelantado que para finales de este trimestre (finales del mes de marzo) ya estaría listo un primer borrador.
Y es que es el Grupo Socialista el encargado de coordinar esta comisión especial porque fueron ellos quienes propusieron la modificación del ROM a través de una moción. Precisamente el nuevo reglamento incluirá que las mociones aprobadas sean de obligado cumplimiento por el Ayuntamiento. También pedirán que la Ordenanza de Transparencia y su código ético sea vinculante con los concejales.
A esto hay que añadir, subrayó Manuel Martínez, que debe “regularse con mayor claridad la situación y representatividad de los concejales no adscritos y del transfuguismo político en el Ayuntamiento de Albacete, para que en el caso que produzca esta situación anómala, quede reflejado en el ROM cómo se debe actuar”.
Para poder modificar el ROM los representantes de la comisión están mirando a ciudades que ya han hecho algo parecido: Alicante y Madrid.