ANPE Albacete organiza unas Jornadas educativas sobre Prevención y Acoso en centros escolares, que tendrán lugar este sábado, a partir de las 9 horas de la mañana, en la Dirección Provincial de Educación, en sesión de mañana, y en la Diputación Provincial, en sesión de tarde, y que contará con la participación del conocido juez de menores de Granada, D. Emilio Calatayud Pérez. Para poder participar en estas jornadas es necesario haber formalizado previamente la inscripción.
Dado el interés que suscita este tema, muy de actualidad en estos momentos por el aumento de casos de acoso en el ámbito educativo, ya son en torno a 200 los inscritos para participar en este encuentro.
El programa de las jornadas incluye la participación de otros destacados ponentes. En concreto, de 9,30 h. a 10,30 h., Dña. Raquel Bartolomé Gutiérrez, doctora en Psicología Social, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Castilla-La Mancha, hablará de “Prevención de la violencia escolar”; posteriormente, entre las 10,30 y las 11,30 horas, el inspector D. Ulises Quesada Navarro, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de Policía de Albacete, centrará su ponencia en “El acoso y el ciberacoso en el ámbito escolar”; de 12 a 13,30 horas, le legará el turno a Dña. Milagros Gómez Villa, psicóloga clínica y orientadora escolar y directora del Centro de Psicología Aplicada Psicovitae, expondrá “El acoso escolar desde una perspectiva psicosocial”; por su parte, el asesor jurídico de ANPE, D. Aníbal Alfaro García, hablará de 16,15 a 17,45 horas, del “Protocolo de actuación docente ante el acoso y ciberacoso escolar”. La jornada la cerrará el juez de menores de Granada, D. Emilio Calatayud Pérez, con una conferencia sobre “Prevenir el acoso y ciberacoso escolar es cosa de todos”.
El sindicato de docentes ANPE Albacete elaborará un documento, con las conclusiones que se obtengan de estas jornadas, que será remitido al Observatorio Regional de la Convivencia Escolar de la Consejería de Educación, con el fin de de mejorar y actualizar todas las actuaciones encaminadas al fomento de la igualdad y la convivencia, mejorar la convivencia y evitar cualquier tipo de acoso en los centros educativos.
Deja un comentario