Fruto de estas Jornadas ANPE presentará un escrito a la Consejería de Educación para establecer un protocolo actualizado contra el acoso escolar

Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada y Martín Navarro, presidente de ANPE Albacete
Durante las jornadas desarolladas por el Sindicato de enseñanza ANPE en Albacete sobre acoso y ciberacoso en el ámbito educativo ha participado, entre otros, el Juez de Menores, Emilio Calatayud, famoso por sus condenas ejemplarizantes. Ante un público de más de 230 asistentes el magistrado de menores de Granada ha defendido que el acoso en los centros escolares tiene que comenzar eliminando el móvil de la educación. Y es más no ha tenido ningún problema en acotar la edad aconsejada para el uso del movil por encima de los 14 años "como nínimo", ha puntualizado. El problema del móvil es que los alumnos que son acosados o incluso los acosadores perpetúan la actividad delictiva incluso fuera del entorno educativo debido a la conectividad y redes sociales. Emilio Calatayud no ha dudado en considerar que el móvil a temparanas edades "es como una droga para un menor, que se levantan por la mañana pendiente de lo último del movil". Aunque este Juez, premiado en numerosas ocasiones y de reconocido prestigio, reconoce que no es fácil detectar e incidir sobre el acoso escolar "en ocasiones sólo podemos hacer algo cuando la consecuencia del acoso es violenta, pero otras somos conscientes de que hay un historial delictivo de acoso y no se puede hacer nada". Por ello, y con su experiencia ha defendio la coherencia de los padres, que deben dar un móvil a sus hijos cuando tenga la madurez necesaria y a los profesores para que prohiban el uso del móvil en el entorno escolar.
Por su parte, el Presidente de ANPE Albacete, Martín Navarro, ha explicado que el protocolo de actuación en caso de acosos en Castilla- La Mancha es de 2006, y eso hace que esté desactualizado para el uso que hay hoy en día del móvil y de las redes sociales. Además, a juicio de este responsable de ANPE, tiene un elevado nivel de burocracia. Por todo ello y con la visión de estas jornadas el sindicato docente presentará un decálogo con los puntos más importantes de estas jornadas para la confección de un nuevo protocolo de actuación en caso de acoso y ciberacoso a la Consjería de Educación. Se da la circustancia de que es un tema pendiente de tratar para este mes de Marzo por el gobierno autonómico.