El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha está realizando 25 talleres de prevención de adicciones a las nuevas tecnologías en la provincia de Albacete, en colaboración con la Asociación Punto Omega, y que van dirigidos a la comunidad educativa; alumnado de Educación Primaria y Secundaria, docentes, y familias.
Estos talleres coordinados por los Centros de la Mujer se han realizado en los centros educativos de Alcaraz, Barrax, La Gineta, Villalgordo del Júcar, Minaya y Tarazona de la Mancha.
La directora del Instituto de la Mujer en Albacete, Mercedes Márquez Alcantud ha participado en el Taller desarrollado en el colegio público “Eduardo Sanchíz” de la localidad Tarazona de la Mancha, junto con el alcalde de este Ayuntamiento, Miguel Zamora Saiz; el responsable de la Asociación Omega, Andrés Carmona; y el director del centro educativo, Martin Ramírez Moya.
Márquez Alcantud ha recordado que entre los objetivos de estos Talleres se encuentra concienciar y visualizar desde la perspectiva de género del uso responsable, consciente y adecuado de Internet, móvil y videojuegos y sus repercusiones, e informar sobre el ciberbulling, sexting y grooming, entre otros.
Por su parte, el alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora, ha resaltado la necesidad concienciar a la sociedad de los riesgos y ventajas de las nuevas tecnologías pero siendo “ciudadanos y ciudadanas digitalmente responsables”.
Este programa cuenta con técnico y psicóloga experta en la materia que imparten estos talleres, asesorando al profesorado y a las familias ante las posibles adicciones a las TIC y facilitando el tratamiento o derivación en caso necesario.