La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, recupera este lunes 8 de junio, a partir de las 15.00 horas, el servicio de Urgencias que se ha ubicado provisionalmente en la zona de Consultas Externas. Se trata de un "primer paso" para volver a la normalidad, tras el incendio sufrido en el centro el pasado 28 de mayo. Por otro lado, el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud Hellín 2 sigue funcionando en su horario habitual.
Este proceso de recuperación de la actividad se está realizando en tres fases. De este modo, tras la apertura de Urgencias junto a los necesarios servicios para su funcionamiento como son Laboratorio, Farmacia, Radiología y Anatomía Patológica, se pondrán en marcha también las Consultas Externas, el servicio de las UCI, la Unidad de Cuidados Especiales, los Quirófanos, Hospital de Día y las plantas de Hospitalización comenzando por la primera, en la sección de Toco-Ginecología.
Por último, en días sucesivos se abrirán el resto de las plantas de hospitalización y una vez adecuado el espacio, las Urgencias regresarán a su ubicación habitual. Para ello, se está trabajando "24 horas al día" en los trabajos de rehabilitación del hospital, y se está empleando "a fondo" en el desescombrado y limpieza integral del centro sanitario. Además, se está ventilando todo el edificio con maquinaria especializada.
Por su parte, los empleados de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín siguen interviniendo en las zonas menos afectadas. Una vez superada esta labor, se procederá al reforzamiento de la estructura en el sótano donde se originó el incendio y se realizarán los trabajos de reforma necesarios en la zona de Urgencias dañada por el incendio.
Durante estos días, los dos Centros de Salud de Hellín han atendido las Urgencias con equipos mixtos formados por profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria. Asimismo para garantizar la asistencia sanitaria se ha reforzado el Transporte Sanitario y con la colaboración de los Hospitales de Albacete y Almansa, se ha atendido a pacientes que han necesitado pruebas complementarias u hospitalización.