Los premios 'Hospital Optimista' han incluido cuatro candidaturas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) entre los finalistas de las tres categorías hechas públicas hasta el momento: 'Proyectos pediátricos', 'Proyectos Adultos' y 'Capitán Optimista'.
En el caso de Albacete, que llega con dos finalistas, se trata de Los Guachis del Hospital de Albacete y el proyecto de Hospital Verde del GAI de Hellín.
Además, el Hospital General Universitario de Albacete es finalista por partida doble. Por un lado, con su proyecto 'Musical Los Guachis' competirá en la categoría de 'Proyectos pediátricos', mientras que el pediatra Antonio Javier Cepillo Boluda, es uno de los cinco finalistas en la categoría de 'Capitán Optimista'.
'Los Guachis' del Hospital de Albacete es un colectivo integrado por pacientes, familiares, asociaciones y profesionales del propio centro sanitario que mantiene una relación activa con el área de Oncología Pediátrica de Albacete.
Así, conjugan teatro y música como herramienta para ayudar a los pequeños y sus familias a enfrentarse al cáncer, y desde hace cuatro años vienen celebrando estas actuaciones en colaboración con otras entidades de la provincia de Albacete y de la propia ciudad con la participación, en su último espectáculo, de más de 200 personas.
Además, el propio grupo 'Los Guachis' ha sido quien ha promovido la candidatura en la categoría de 'Capitán Optimista' del pediatra Antonio Javier Cepillo Boluda, miembro de este colectivo. En su caso, se reconoce su perfil profesional y humano, tanto con sus pacientes como con las familias y sus compañeros de trabajo.
Hellín, el Hospital Verde
Desde la Gerencia de Atención Integrada de Hellín se puso en marcha hace más de un año un proyecto para lograr un funcionamiento más sostenible y mejorar la salud ambiental pública. Así, desde febrero de 2016 forma parte de la Red Global de Hospitales Verdes, con el objetivo de cumplir diez objetivos en materia de liderazgo, sustancias químicas, residuos, energía, agua, transportes, alimentación, productos farmacéuticos, edificios y compras.
En este periodo, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar, se ha ido avanzando en la consecución de estos objetivos. Así, han puesto en marcha medidas como la incorporación, en colaboración con la Diputación de Albacete, de 18 nuevas triadas de contenedores para ampliar la capacidad de gestión de residuos del centro.
Además, se han incorporado luminarias LED de bajo consumo, se han instalado aparcamientos para bicicletas y se ha comenzado a emplear pintura ecológica; se han organizado campañas de concienciación sobre alimentación saludable, fomento del reciclaje o la práctica deportiva, entra otras muchas acciones para mejorar el entorno de pacientes, familiares y profesionales.