Cinco años después de que expusiera por primera vez en el Museo Municipal, el pintor albaceteño José Antonio Bernad regresa a la que considera su ‘casa’ artística, con la exposición ‘2020’, una muestra integrada por 31 trabajos de bella factura, ejecutados con la técnica hiperrealista, que rivalizan en precisión y definición con las pantallas de última generación.
La concejala de Cultura, Teresa García Arce, dio la bienvenida al pintor durante el acto inaugural de esta exposición: “Tu arte, tus cuadros, regresan a estas paredes para llenarlos de vida y figuración, ese reflejo algo etéreo de la figura humana, una constante en tu obra, expuesta con un realismo que nos atrapa y obliga a fijar la mirada en cada detalle”, expuso la concejala.
Por su parte, el artista habló del largo tiempo que necesita para sus creaciones y animó a la ciudadanía a disfrutar de esta exposición, “en estos tiempos, en los que a través de las pantallas, devoramos el entretenimiento de forma rápida e impaciente, el simple hecho de levantarnos del sofá, ir a un museo y colocarnos delante de un cuadro fijando, creo que es una contemplación de lo más beneficiosa para nuestras mentes”.
José Antonio Bernad agradeció a quienes trabajan por la Cultura que den la oportunidad de exponer a artistas como él y resaltó el valor que en su currículum tiene el Museo Municipal, pues fue durante su participación en una Cátedra de Antonio López cuando decidió, de común acuerdo con su familia -presente en la inauguración-, dedicarse a tiempo completo a la pintura.
La concejala de Cultura, que agradeció a la Fundación Globalcaja su colaboración en la organización de esta exposición, subrayó el trabajo que desde Cultura se está haciendo en busca de nuevos públicos y en la organización de actividades paralelas que completen las exposiciones. En esta ocasión, se estrenará la realización de visitas guiadas por el propio artista, que se realizarán los días 4 y 11 de noviembre, y también un taller de títeres para niños que será el 14 de noviembre. Quienes estén interesados en participar en esta actividad, deben dirigirse a programadorcultural@ayto-albacete.es
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de noviembre, en horario de 10.30 a 13.30 horas por las mañanas y de 17.00 a 21.00 horas por la tarde.