El primero de los tres días con amenaza de fuertes heladas en Castilla-La Mancha tras dos días marcados por la nieve de Filomena ha arrancado con casi 6.000 kilómetros de carreteras de la red regional afectados y con varios puertos de montaña cerrados al tráfico, con afectación también de carreteras de la red principal estatal.
Según información publicada por la Dirección General de Tráfico y recogida por Europa Press, se mantiene intransitable la carretera que une Salobre con Riópar; la CR-200 desde Villarrubia de los Ojos hasta Ciudad Real; la CM-3216 desde Paterna del Madera a Vianos; la TO-1375 desde Navamorcuende a El Real de San Vicente; o los 6 kilómetros que unen Ayna y Molinicos.
Red regional
De la red regional de carreteras, desde las 0.00 horas y hasta las 9.00 de la mañana del domingo se han visto afectados 5.762 kilómetros (66%), lo que supone 403 kilómetros menos, — un 5% menos– que este sábado por la tarde.
La provincia más afectada ha sido Cuenca con 1.566 kilómetros de la Red afectados, seguido de Guadalajara con 1.408, Toledo 1.231, Albacete 936 y Ciudad Real 621.
En cuanto a los medios empleados, se contabilizan 50 quitanieves apoyadas por 5 camiones dotados de esparcidores de sal y 129 máquinas complementarias, 238 operarios de conservación y 304 toneladas utilizadas.
La situación de las carreteras en la provincia de Albacete ha mejorado notablemente durante la noche del domingo y en general todas las carreteras han estado transitables sin restricciones, salvo en la zona oeste de la provincia donde ha habido alguna carretera limitada a la circulación de vehículos pesados.
Por provincias, en Albacete, han actuado 9 máquinas quitanieves, dos camiones con esparcidores de sal apoyados por otras 17 máquinas auxiliares, 32 operarios y se han utilizado un total de 20 toneladas de sal.