Arreglo de caminos rurales, de carreteras y calles, de aceras y del servicio del transporte urbano, son algunas de las necesidades que el Grupo Municipal Socialista observa y denuncia en las nueve pedanías de Albacete.
Necesidades que tal y como ha señalado el concejal socialista Juan José Segura, no representarían una inversión importante para las arcas municipales, y sin embargo, dice Segura: “redundarían en una mejora sustancial de la calidad de vida de los vecinos y vecinas que viven en estas poblaciones”,
Acusa a los dos últimos alcaldes de la ciudad de Albacete, Carmen Bayod en la pasada legislatura y ahora Javier Cuenca, de no cumplir con las necesidades más básicas de nuestras pedanías.
Entre los casos concretos que ha dado a conocer el concejal socialista está el accesos a Abuzaderas “que necesitan urgentemente que se solucionen, al menos, los baches que plagan estas vías, igual que varias calles de Santa Ana, que precisan de una nueva capa de asfaltado y corregir infinidad de baches, o las carreteras que unen El Salobral y Santa Ana y a ésta con Los Anguijes, que también están en muy mal estado y los baches son una constante”.

Imagen de archivo de la visita de los concejales socialistas a El Salobral.
También ha señalado el caso concreto del Centro Sociocultural de El Salobral, “para el que existía ya en 2011 un proyecto que respondía a las expectativas de los vecinos, pero que Javier Cuenca, primero como concejal de Urbanismo de Carmen Bayod y después como delegado de la Junta desechó, y ahora lo que van a tener los vecinos de El Salobrar es una reforma chapucera del que ya existía, primero porque no cumple con lo que necesitan las vecinas y vecinos de El Salobral”.
En lo que concierne Argamasón, Segura recordó que “esta localidad necesita urgentemente una respuesta para el deterioro de su consultorio médico y una ampliación del horario de atención a los pacientes, pues actualmente solo se produce una vez a la semana”.
El edil socialista también trasladó la necesidad de dar solución al grave deterioro que está sufriendo el edificio del Colegio Público de Santa Ana, que “necesita urgentemente de varios arreglos para solucionar deficiencias que afectan al buen funcionamiento del centro. De hecho, los docentes y el AMPA de este Colegio llevan años reivindicando que les toca un poco de atención y que se actúe pronto”.
Necesidades asumibles con un Plan de Empleo
Segura ha identificado y denunciado los problemas y además a sugerido que se pueden arreglar a través del Plan de Empleo: “así lo hemos trasladado en la Comisión de Empleo, para que en este plan de empleo se tengan en cuentan las pedanías para arreglar aceras y mobiliario urbano y para que las pedanías vuelvan a tener una Escuela de Verano”.
Por último ha sugerido al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la capital que cree de un Consejo de Pedáneos, un órgano que estaría compuesto por todos los alcaldes pedáneos y pedáneas, los grupos políticos del ayuntamiento y presidido por el propio alcalde y en el que se “estudiarían y analizarían las necesidades de las pedanías y sus propuestas serían vinculantes, con lo que se presupuestarían y se llevarían a cabo”.