El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de La Roda han colaborado en los diferentes Planes de Empleo, impulsados por el presidente Emiliano García-Page, desde el año 2015, ofreciendo una oportunidad laboral de seis meses a 436 personas con un presupuesto público que ascienden a 2,5 millones de euros.
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino así lo han trasladado junto con el alcalde del Ayuntamiento de La Roda, Juan Ramón Amores y la concejala de Empleo y Formación, María Ángeles García, durante la entrega de certificados de profesionalidad a los 8 alumnos del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), “Tierra Blanca III”, especializado en Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización, que ha contado con una subvención de 96.400 euros destinada al pago del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de sus participantes y otros gestos de esta Formación Dual por el Empleo.
En este acto en el salón de Plenos del Ayuntamiento de La Roda, Pedro Antonio Ruiz Santos ha valorado el desarrollo del Plan Extraordinario por el Empleo en este municipio albaceteño, que ha contado hasta la fecha con 77 proyectos de mejoras, beneficiando a 396 trabajadores y trabajadoras, en las diferentes convocatorias, con un importe de 2,4 millones de euros.
Además, el delegado de la Junta ha informado que en la última resolución del Plan de Empleo 2021, el Consistorio rodense podrá formalizar 149 contratos laborales con 1,1 millones de euros, “siendo una de las localidades que mayor rendimiento y posibilidades otorga a esta nueva convocatoria con contratos de seis meses, gracias también a la excelencia de los proyectos presentados”.
El representante del Gobierno regional también se ha referido al buen funcionamiento de otros planes de empleo, como el Programa Garantía +55 y + 52, que en sus diferentes años de implantación en La Roda, ha ofrecido también un contrato de seis meses a 40 personas de estas franjas de edad y dificultades de inserción en el mercado laboral, con un importe concedido de 18.240 euros.
Balance de la Formación Dual por el Empleo
Por su parte, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha reconocido el papel que ha jugado este último RECUAL en la rehabilitación del inmueble y pisos de los antiguos trabajadores de RENFE, en las instalaciones de ADIF en La Roda, un espacio en el que trabaja el Ayuntamiento para convertirlo en un “edificio de referencia en el conjunto de la provincia”, ha apuntado Juan Ramón Amores.
Durante su intervención, Merino ha recordado que la Roda ha contado con 3 Programas de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), desde que los talleres de empleo se transformarán en estos programas mixtos, que complementados con otras ofertas de formación por el empleo como un Dual de Pastelería, un Energía Plus y otros cursos de modalidades I y II, desde el año 2015, se han traducido en cerca de 1 millón de euros de inversión para mejorar la empleabilidad de 100 vecinos y vecinas de La Roda.
Merino ha valorado que los RECUAL como el que ha terminado hoy en La Roda logren entre un 65 y un 70 por ciento de empleabilidad y ha apuntado que la oferta formativa provisional de 2021 contempla ya un 33 por ciento más de ayudas para este municipio que la anterior.
Plan de Medidas Extraordinarias frente al COVID para empresas de La Roda
Por otro lado, el delegado de la Junta en Albacete ha destacado la importancia de los dos decretos del Gobierno autonómico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias contra el COVID, y el Plan de Solvencia Empresarial, impulsadas por el Gobierno regional para ayudar a las empresas perjudicadas por la pandemia del coronavirus y la paralización o ralentización de su actividad económica, ha contado con ayudas directas para 499 expedientes de autónomos y pymes de La Roda, con algo más de 1 millón de euros.
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Barrax han aplicado las diferentes convocatorias del Plan de Empleo de la Junta beneficiando a 129 trabajadores
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Barrax han colaborado estrechamente en la aplicación de las diferentes convocatorias de los Planes de Empleo, desde el año 2015, beneficiando a 129 trabajadores y trabajadoras con un presupuesto de 713.400 euros.
Así lo ha puesto de manifiesto el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino y la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete, durante la entrega de certificados de profesionalidad de Nivel 1 y 2 a los alumnos y alumnas del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), “Recualificate en Barrax”, especializado Operaciones Auxiliares de Fontanería, Calefacción y Climatización Doméstica, que ha contado con una subvención de 95.400 euros destinada al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y a los gastos de este Programación de Formación Dual de sus 8 participantes.
Merino ha recordado que el Plan Extraordinario se ha materializado en Barrax con 109 contratos, 27 proyectos y un presupuesto de ayudas públicas de 616.000 euros, de los que 25 contratos se han formalizado en la última convocatoria del Plan de Empleo de la Junta para 2021-2022 con 194.750 euros.
Además, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que el Programa Garantía + 55 tuvo un gran desarrollo en el municipio de Barrax con subvenciones por valor de 32.400 euros para 10 trabajadores y trabajadoras; y el Plan de Igualdad con contratos de tres meses para otras 10 vecinas de esta localidad albaceteña.
Formación por el Empleo
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha reconocido la contribución del tercer RECUAL que ha tenido el Consistorio barrajeño en los últimos años para la instalación de tuberías, aparatos sanitarios, radiadores y climatización en instalaciones municipales. También ha recordado que además del RECUAL “Recualificate en Barrax”, este Ayuntamiento albaceteño también desarrolló los RECUAL “Desarrollo Dotacional” y “Construye Cultura y Tradición”, con otros 16 vecinos y vecinas beneficiados.
Ayudas Plan de Medidas Extraordinarias frente al COVID
Finalmente, Nicolás Merino ha destacado la importancia de las ayudas al tejido empresarial, contempladas en los dos decretos del Gobierno autonómico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias contra el COVID y el Plan de Solvencia Empresarial impulsados por el presidente Emiliano García-Page, que han logrado beneficiar a 35 empresas, pymes y autónomos de Barrax con ayudas directas en todas estas líneas de 75.900.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Pozuelo desarrollaron las convocatorias del Plan de Empleo materializando 46 contratos en este municipio albaceteño
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Pozuelo han aplicado las diferentes convocatorias de los Planes de Empleo de la Administración autonómica, desde el año 2015, beneficiando a 46 trabajadores y trabajadoras con un presupuesto de 281.796 euros.
Así lo ha puesto de manifiesto el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino y el alcalde de Pozuelo, Gregorio Moreno, durante la entrega de certificados de profesionalidad de Nivel 1 a los alumnos y alumnas del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), “Pozuelo Recualificate”, especializado en Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización, que ha contado con una subvención de 96.400 euros destinada al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y a los gastos de este Programación de Formación Dual de sus 8 participantes.
Merino ha recordado que el Plan Extraordinario se ha materializado en Pozuelo con 38 contratos de seis meses, y un presupuesto de ayudas públicas de su Consejería de 219.396 euros, además de otros 8 contratos de 3 meses gracias al Plan de Empleo de Igualdad que obtuvo 62.400 euros de inversión.
Formación por el Empleo
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha reconocido la contribución del RECUAL de Pozuelo aplicado para la eliminación de barreras arquitectónicas mediante la elaboración de rampas en aceras y accesos en instalaciones y edificios municipales, mejorando y acondicionando calles, parques e infraestructuras.
Ayudas Plan de Medidas Extraordinarias frente al COVID
Finalmente, Nicolás Merino ha destacado la importancia de las ayudas al tejido empresarial, contempladas en los dos decretos del Gobierno autonómico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias contra el COVID y el Plan de Solvencia Empresarial impulsados por el presidente Emiliano García-Page, que han logrado beneficiar a 12 empresas, pymes y autónomos de Pozuelo con ayudas directas en todas estas líneas de 21.300 euros.