
Riopar Viejo, en el parque natural de los calares del Rio Mundo, Albacete.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado hoy el impulso que el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha ha dado al empleo en el sector turístico regional, cuya afiliación ha crecido en un 6,8% desde septiembre del pasado año, momento en el que el Plan comenzó a funcionar, con 2.830 personas más afiliadas a la Seguridad Social.
Así lo ha manifestado durante la visita a la Oficina de Empleo de la localidad de Sacedón (Guadalajara), junto al alcalde de la localidad, Francisco Pérez Torrecilla, donde también ha destacado que este crecimiento interanual de la afiliación es el mayor registrado desde abril de 2006 y que está por encima del crecimiento del conjunto de España y del de destinos de interior competidores directos como son Castilla y León (3,3%), Aragón (4,6%), Navarra (3,6%) y La Rioja (3,3%).
Patricia Franco ha subrayado que “estos datos se suman a la buena situación que muestran las estadísticas tanto de turismo rural como de alojamientos hoteleros, que nos señalan como el segundo destino con mejor resultado en viajeros del país y como segundo destino que más crece en pernoctaciones en establecimientos hosteleros, según los últimos datos publicados”. De hecho, como ha destacado “la cifra de 218.335 viajeros alojados es la más alta desde que existe registro, superándose el record de 214.772 viajeros registrado en agosto de 2007”.
La resolución definitiva de la 2ª Convocatoria del Plan Extraordinario, la próxima semana
En otro orden de cosas, y respecto a la segunda convocatoria del Plan Extraordinario por el Empleo, la consejera ha adelantado que la próxima semana se conocerá la resolución definitiva, pues se pueden presentar alegaciones hasta el día 22. De este modo, la próxima semana se podría comunicar a las entidades solicitantes los proyectos aceptados de forma definitiva, para que puedan comenzar la contratación.
Como ha especificado Patricia Franco, “con esta convocatoria y la resolución provisional que tenemos, vamos a llegar a 1.444 desempleados más de larga duración de nuestra región que necesitan un Gobierno que vele por su situación personal, familiar y económica y que vendrían a sumarse a los cerca de 12.000 contratos que ya se han materializado en las colaboraciones que hemos puesto en marcha con ayuntamientos, diputaciones provinciales y entidades sin ánimo de lucro en la primera convocatoria del Plan de Empleo”.
Como ha resaltado la titular de Empleo, “esto supone que cerca de 500 ayuntamientos de Castilla-La Mancha han presentado solicitudes y las hemos resuelto favorablemente, por un importe de 6,5 millones de euros, que era la partida que teníamos asignada a esta segunda convocatoria del Plan Extraordinario, una partida que procede de los remanentes no ejecutados por las entidades sin ánimo de lucro”.