El gobierno regional pondrá el 97% de los gastos nominativos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El otro tres por ciento ( unos 2 millones de euros) lo tiene que poner la propia universidad con cargo al cobro a los estudiantes mediante matrículas
Albacete acoge la celebración del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, órgano de gobierno académico que organiza las políticas de la institución incluyendo la financiación de la UCLM. El Rector y miembros de la Universidad han participando en él y además ha estado presente el Consejero de Educación, Ángel Felpeto. Que ha informado de la partida presupuestaria que la Junta destinará este año a la Universidad. Más de 132 millones de euros sólo al gasto corriente nominativo.
De hecho, Felpeto ha comentado que "el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofrecido una financiación para el año 2017 un incremento en la asignación nominativa de cinco por ciento sobre la financiación del curso pasado que fue de 125 millones de euros". Aproximadamente, unos siete millones de euros más que el año anterior y unos catorce millones de euros más que el último mandato del gobierno de Cospedal. Cabe decir que todo este dinero está destinado al mantenimiento de la propia Universidad en su mayoría gasto de personal, no a la creación de nuevas investigaciones ni a la generación de conocimiento.
"Este cinco por ciento- ha indicado Felpeto- supone cuatro puntos por encima del crecimiento en los presupuestos de toda la región un punto por encima del crecimiento en el presupuesto de la consejería", es decir, que de la partida educativa, la Universidad se lleva uno de los epígrafes que más crece porcentualmente. Aún así el consejero ha querido dejar claro que "el gobierno regional hace este esfuerzo porque conoce la situación de financiación que ha tenido la Universidad en los últimos años".
El consejero ha indicado que este esfuerzo presupuestario pone de manifiesto "el compromiso del gobierno, que sería alcanzar en 2018 el cien por cien del capítulo uno, que son, en su mayoría, gastos de personal". Además, Felpeto ha defendido que un tres por ciento de diferencia no son "posiciones muy alejadas". Por lo que ha esperado conseguir el apoyo del Consejo Económico y Social de la Universidad a su propuesta.
Además un Contrato Programa
La Consejería ha ofrecido redactar un "Contrato Programa" para el futuro a corto y medio plazo de la Universidad para la consolidación de las titulaciones recientemente implantadas. Además podría contener nuevas titulaciones y tendrá un presupuesto añadido. La Universidad ha perdido unos cinco mil estudiante en los últimos años, más de mil correspondían al campus de Albacete.
Además se plantean poner en marcha estrategias para consolidación y arraigo del alunando vía bajada de tasas. La investigación es otro tema sobre la mesa y sobre el que aún no hay cifras.