El inicio del curso escolar 2019/20 está a la vuelta de la esquina y llega con novedades para la provincia de Albacete. Y es que, en este territorio el curso académico que ahora empieza lo hace con un total de 56 comedores escolares para 3.678 alumnos. Son tres más que en años anteriores ya que a los que había se le suman tres nuevos comedores en el CEIP “Benjamín Palencia” en Barrax; en el CEIP “Nuestra Señora de Cortes” en Alcaraz, y en el Centro Rural Agrupado (CRA), “Nuestra Señora del Rosario” en La Felipa.
Tal y como ha detallado el delegado provincial de Educación, Diego Pérez, se han concedido 3.184 ayudas, de las que 1.942 son totales y 1.242 parciales. En los centros públicos, habrá 2.524 becas, de las que 1.543 son totales y 981 parciales. En los centros concertados, serán 660 becas, con 399 totales y 261 parciales.
Es una de las novedades, pero no la única. A partir de la próxima semana se abrirán, además, 23 aulas matinales para 728 usuarios, de las que 3 son nuevas; en el CEIP “Marino Munera” de La Gineta, CEIP “Tomás Navarro Tomás” en La Roda; y en el CEIP “Carlos V” compartida con los CEIP “Feria” y “Simón Abril” en la ciudad de Albacete.
Menos alumnos
El inicio del curso escolar “estará marcado por un ligero descenso en el número de alumnos, continuidad en el incremento del número de profesores, con incrementos en la inversión a los servicios educativos complementarias y una apuesta decidida por la formación profesional, la digitalización, el plurilingüismo, la inclusión y la innovación educativa”.
Así lo ha asegurado el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Y es que este nuevo curso contará con 334 centros educativos en la provincia albaceteña (255 públicos, 33 concertados y 46 privados); 289 de ellos son de régimen general (Infantil, Primaria, Secundaria y FP), 5 de Educación Especial; 18 de régimen especial con 4 Conservatorios de Música, la Escuela de Arte, un Conservatorio de Danza y Escuela Oficial de Idiomas; y finalmente 5 Centros de Adultos.
Habrá 80.401 alumnos en todos los ciclos y 5.764 docentes, de los que 2.820 son maestros y 2.944 profesores de Secundaria y FP.
Formación Profesional
Este curso que arranca lo hace con 179 ciclos de Formación Profesional (36 de FP Básica, 68 de Ciclos de Grado Medio y 75 de Grado Superior).
Los nuevos ciclos serán de Informática de Oficina en el IES “Izpisúa Belmonte” de Hellín; Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos, Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina, Energías Renovables, Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves, en el Centro Integrado de FP “Aguas Nuevas”.
Además, se impartirá Estilismo y Dirección de Peluquería en el IES Al-Basit, Patronaje y Moda en el IES “Universidad Laboral”, Acondicionamiento Físico en el IES “Parque Lineal”, Guía de Información y Asistencia Turística en el IES “Bonifacio Sotos” de Casas Ibáñez y Asistencia a la Dirección en el IES “Cristóbal Pérez Pastor” en Tobarra.