El Colegio de la abogacía de Albacete interpondrá un recurso por la vía contenciosa-administrativa en la Audiencia Nacional, tras la multa de 20.000 euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por fijar precios de honorarios por los juicios relacionados con la salida a Bolsa de Bankia. Algo que niega el decano del colegio, Albino Escribano, que este miércoles ha asegurado, ante los medios de comunicación, que " "los Colegios de Abogados no pactan ni recomiendan precios ni honorarios, ni en éste, ni en otros casos, ya que los honorarios de los letrados en España se fijan libremente, cuestión que es pública y notoria".
Dicen desde el Colego de la abogacía de Albacete que esta resolución de la CNMC va en contra, no solo de la Ley y de la Jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo, sino que también supone "una modificación de la inicial propuesta de resolución emitida por el órgano de instrucción".
Recurrirán los nueve colegios de abogados sancionados y contarán con el respaldo, según Albino Escribano, del Consejo General de la Abogacía Española que espera que las autoridades judiciales dejen sin contenido el acuerdo de la CNMC.

Albino Escribano, decano del Colegio de Abogacía de Albacete.
Denuncia presentada por Bankia
Según explican desde el Colegio de Abogados de Albacete, el expediente abierto por la CNMC tiene como origen una denuncia presentada por Bankia, entidad que, tras perder numerosos juicios, ha tenido que afrontar el pago de las costas judiciales, es decir los honorarios de los abogados y los derechos de los procuradores y de los peritos de los consumidores, que tuvieron que acudir a los juzgados como única forma de resarcirse de la inversión realizada en la salida a Bolsa en 2011.
Tal y como han explicado la determinación de las costas judiciales, no se produce únicamente cuando ha perdido el asunto el Banco, también se determina en los casos en los que la entidad bancaria gana el asunto, y su importe no lo fijan los Colegios de Abogados sino los juzgados y tribunales con un informe que los Colegios de Abogados deben emitir con carácter obligatorio, de acuerdo con el artículo 246
de la Ley de Enjuiciamiento Civil.