
El Colectivo 'Albacete en Defensa de las Pensiones Públicas' ha intervenido en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Albacete
El Colectivo 'Albacete en Defensa de las Pensiones Públicas' ha intervenido en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Albacete este jueves para exponer un tema que preocupa bastante a este colectivo de pensionistas, como es el funcionamiento de la empresa Aguas de Albacete, las tasas y subvenciones del Servicio de Aguas, saneamiento y basuras en la ciudad.
Asimismo, han trasladado cuestiones como que durante varios años "ha habido una dejación de funciones de diversos alcaldes de Albacete, incluido el señor Sáez Cruz, por no convocar los órganos directivos de gestión de la sociedad mixta Aguas de Albacete. Por lo que les rogamos por el bien de la ciudadanía, la transparencia y participación en su gestión, se arbitren las medidas necesarias para que se convoquen, lo antes posible, dichos órganos", señalan los pensionistas.
El colectivo ha señalado que las condiciones en el Albacete para la reducción de las tasas del agua o su exención, actualmente, se dirigen a dos colectivos como son a pensionistas con pensión mínima y a familias numerosas.
En este sentido, resulta incomprensible "como familias numerosas con ingresos elevados están exentos de pagar las tasas del agua o abonando unos precios mínimos, frente a personas o familias con rentas bajas o discapacitados", añaden.
Por ello, "rogamos se modifiquen las condiciones actuales que fijan las tasas del agua y sus posibles reducciones, teniendo en cuenta la legislación actual, contemplando los ingresos familiares totales sobre la base del IPREM, en todos los casos. Además, como es sabido una sola persona física la base es de 16.000 euros, familias monoparentales o parejas la base es de 24.000 euros, sumándoles las deducciones correspondientes por hijos y familias numerosas. Así, en todos los casos se irá incrementando la reducción de dichas tasas de acuerdo a situaciones añadidas como la discapacidad superior al 33%, minusvalía, etc. Por lo que resulta imprescindible iniciar estos cambios en base a la legislación vigente y el nivel de renta de los ciudadanos y ciudadanas de Albacete", explican desde el colectivo en su intervención.
Por lo que el colectivo ha pedido que se realice la modificación propuesta en el apartado anterior, en función de la renta, también en las tasas del Servicio de Basuras, Alcantarillado y Saneamiento.
Mientras se analizan las diferentes ordenanzas y normas municipales que rigen los estatutos de la Sociedad Mixta Aguas de Albacete, "les rogamos se realice una disminución del 3% en los recibos de agua, saneamiento y basuras de los pequeños consumidores, con la actual normativa. Pues se da la paradoja que con lo que pagamos los pequeños consumidores, subvencionamos a los grandes consumidores en lo que pagan por estos servicios municipales", concluyen los pensionistas.