
Francisco Javier Urdiales, productor de la película B, la película ¿La verdad no cambia nada ?
La película documental sobre la corrupción en las filas del Partido Popular y concretamente en la figura de Bárcenas, su tesorero ha llegado a Albacete. Con el nombre , "B la película", juega con B de Bárcenas y con B de dienero B. El productor, Francisco Javier Urdiales, aunque 597 personas aportaron dinero en un crowfunding. Urdiales explica que "la idea nace de Alberto Sanjuan, que una vez que se filtran los documentos por internet del interrogatorio a Bárcenas entiende que hay temática suficiente". Con esto pone en marcha una actuación teatral llevada cabo por el Barrio "una cooperativa en Madrid que se puso a trabajar con Jordi Casanovas para adaptar y guionizar estos documentos". Dos años con la misma obra, Ruz-Bárcenas, dan prueba del interés popular con conocer lo que ocurrió con Bárcenas "y en una obra lo vio el director y se quedó impresionado y entonces David Ilundain decide que aquello no sólo tiene material sino que debe conocerse por toro el mundo".
Censuras no, pero...
A pesar el interés popular, de la demanda, y la financiación colectiva tanto para su producción como para su visualización, Urdiales, habla de "Lastimosamente en España en el siglo 21 la cosas no son como parecen, digamos que la palabra censura sea excesivamente gruesa", pero ha añadido que no lo han tenido especialmente fácil: "Aunque hemos tenido algún desafortunado encuentro con televisión española que gracias a los periodistas se pudo salvar". Otra cosa es la presión del mercado, en este caso no favoreciendo el pasado de la cinta, por eso ha añadido "al menos nos parece muy anómalo que una película con este contenido no haya sido proyectada por un circuito mayor de cine".
Goyas...
"La película tiene dos ramificaciones, la parte política y la cultural", explica Urdiales, que añade, tras la reciente nominación por tres Goyas que "si lo que se valora es el trabajo hecho, es muy merecido; pero si la academia enjuicia la parte política, en realidad hemos hecho una transcripción" de las declaraciones de Bárcenas al Juez Ruz. La película, explica este productor, la podemos encuadrar en el genero de instant movie, es decir cine contemporáneo que refleja la realidad social, política o económica del momento. Explica el productor que el problema es que este tipo de cine no es muy habitual en España, "Ahora nos sorprendemos viendo House of Card, o Borgen y nos gusta, pero en realidad no hace falta que vengan de Dinamarca cuando aquí hay grandes corruptos que genera guiones chabacanos pero muy guionizables". Además ha querido agradecido a Podemos Albacete el importe esfuerzo que han hecho por traer los dos pases a la ciudad. La visualización de esta película ha sido posible gracias a las aportaciones de gente particular que han abonado los pases para que fuera posible su visionado.