El III ciclo ‘Más Poesía’ regresa a la Casa de la Cultura ‘José Saramago’ con el encuentro de Mercedes Díaz Villarías, que tendrá lugar este viernes, a partir de las 19.30 horas, en la sala de conferencias del centro.
Mercedes Díaz Villarías estudió Humanidades en Albacete y Teoría de la Literatura en Turku (Finlandia), especializándose en Diseño en la Escuela Politécnica de Valencia y en el Instituto Europeo de Diseño en Madrid. Tiene en su haber el poemario Finlandia (2002), publicado el mismo año que la colección de salmos Enviada Especial, Premio Internacional de Poesía Barcarola. Su tercera obra, Mi Nombre es Rojo, fue publicada por la editorial Plurabelle en 2004.
En 2008 promovió el proyecto literario colectivo Canciones en Braille, generado online y editado en formato libro (Lulu, 2009); y en el año 2011 editó y publicó la colección de poemas This Is Your Home Now, un proyecto transmedia de literatura, vídeo, fotografía y pintura. Ha participado con creaciones audiovisuales en festivales literarios como el versátil.es de Valladolid o El Mapa Poético de Córdoba, y con relatos cortos en diversas antologías y publicaciones periódicas. En la actualidad trabaja como diseñadora de branding en Madrid.
‘Más Poesía’ es un ciclo, coordinado por Valentín Carcelén. Su existencia, explican sus creadores, “es una de las consecuencias lógicas e inevitables de que haya más poesía y más variada, y más autores y artistas en nuestro entorno: en nuestras calles, nuestros bares, nuestras aulas, bibliotecas, escenarios, programaciones culturales, instituciones, redes sociales o publicaciones”, de ahí que emplacen a la ciudadanía a disfrutar de esta “ola que sucede a este afán que no decae y al que asistimos con asombro y admiración en nuestra ciudad”.
El III Ciclo ‘Más Poesía’, que atiende al interés que existe en Albacete por la creación poética, expresada no solo en la escritura y lectura de versos, sino también en otras expresiones de poesía visual o experimental, ha incluido en esta edición un encuentro con José Eugenio mañas y finalizará el 21 de marzo con la intervención de Andrés Gómez Flores.