Es la fiesta más conocida de la localidad albaceteña y este martes, apenas 24 horas antes de la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), se ha presentado en la Gran Vía madrileña, donde el Ejecutivo de Castilla-La Mancha tiene una oficina. El carnaval de Tarazona de La Mancha ha puesto color y alegría en la céntrica calle de Madrid. Allí el Ayuntamiento, la Diputación de Albacete y el Gobierno de Castilla-La Mancha han presentado el cartel del Carnaval 2019 , con el objetivo de “aumentar la capacidad de promoción de nuestros fiestas, tradiciones y nuestras gentes sean conocidas mundialmente, como es el caso de este famoso Carnaval”.
La presentación de este martes en pleno corazón de Madrid es un paso más de lso que está dando el consistorio de Tarazona para logar que su carnaval sea Fiesta de Interés Turístico Nacional. Con esta declaración, el Carnaval de Tarazona de la Mancha se uniría en la provincia albaceteña a la Semana Santa de Tobarra, la Semana Santa de Albacete, las Fiestas Mayores de Almansa, el Corpus de Elche de la Sierra, y el Carnaval de Villarrobledo.
Monumento al carnaval
Además, el próximo 23 de febrero, coincidiendo con Día de las Peñas, se inaugurará el monumento al Carnaval de Tarazona, realizado por el artista José Luis Serzo, y que pretende ser un icono que está formado por un hombre y una mujer disfrazada, y que se instalará en la rotonda construida en la intersección de las avenidas La Roda y Madrigueras.
Por su parte, el alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora ha valorado la proyección mundial que tiene el Carnaval, ha agradecido el apoyo y el trabajo que viene desarrollando la Asociación Carnavalera, y la colaboración de la Junta de Comunidades y la Diputación provincial para hacer realidad esta presentación.
Zamora ha elogiado la importancia que tendrá el Monumento Carnavalero, gracias a la marca artística de José Luis Serzo, y ha definido la “singularidad” de esta fiesta gracias a “la participación en la calle, ilusión, originalidad e igualdad”.
Además, el acto institucional contó con la participación de la vicepresidenta de la Asociación Carnavalera de Tarazona, Juani Serrano, quién ha valorado el trabajo de este colectivo en colaboración con las instituciones para que el Carnaval “sea más que un Carnaval, y demos más pasos para que obtenga un nivel más desde el punto de vista turístico”, y con el propio escultor del Monumento, José Luis Serzo.