Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ha puesto en marcha el “Camino del Sol 2016”, un recorrido de dos meses de duración por toda la geografía española que, además de reuniones y encuentros con autoridades, ofrecerá 22 actos y un congreso de pequeños y medianos productores fotovoltaicos. Este martes el camino ha parado en Albacete. Aquí han dado a conocer la situación del colectivo fotovoltaico a la Sociedad. Precisamente Castilla-La Mancha es la región con más potencia fotovoltaica y mayor número de productores. Unos 12 mil, según los cálculos de ANPIER, que apostaron por una forma de energía limpia y que, tras el cambio de gobierno, " nos ha aplicado recortes cercanos al 50 por ciento y al que se suma el ya famoso impuesto al sol para evitar el autoconsumo", explica Miguel Angel Martinez Aroca, presidente de ANPIER.
La jornada, desarrollada en la sede de FEDA, ha contado con la asistencia del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo quien ha aseverado que “en Castilla-La Mancha está en elaboración una Estrategia de Energías Renovables”, como objetivo paralelo a la Estrategia Europea 2020. “Estamos absolutamente comprometidos con el Acuerdo de París que acaba de ser ratificado", en esta materia el consejero ha hecho hincapié en el “compromiso ético y político de este Gobierno con la reducción de gases de efecto invernadero y esto lo conseguimos con modelos energéticos como el fotovoltaico”.