La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete ha mantenido durante estos días conversaciones y reuniones con los diferentes indicadores de cada sector involucrado con la Semana Santa; Turismo, Hosteleros, Policía Local, Protección Civil y responsables de la junta rectora en sus diferentes cometidos.
Este año uno de los datos más importante y que ha dado la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete es el aumento del 65% al del año anterior que rondaba el 40% de ocupación en Semana Santa. La gerente de la “APEHT” considera que la ciudad es un destino de interior con precios «competitivos» y que la fiesta religiosa albacetense cada vez es «más conocida» entre otras zonas del país.
Otro de los datos destacados es la alta participación de fotógrafos acreditados, que con respecto al año 2015 han aumentado en un 35%, también desde las distintas cofradías como el “Silencio y Santo Vía Crucis” nos comunican el aumento de cofrades al repartirse más de seiscientas cruces aumentando un 25% la participación de la procesión del Silencio. También en la procesión de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli se ha observado un aumento de participación bastante importante respecto al año anterior. La junta de cofradías esta a la espera de los datos oficiales que la Jefatura de la Policía Local está elaborando para adjuntar al expediente de la declaración.
A lo largo de la semana de pasión y la semana Anterior, se realizaron acciones promocionales de nuestra Semana Santa en los siguientes medios a nivel nacional:
En 13 Tv, en el programa el cascabel dirigido por Antonio Jiménez, en el Diario ABC, con un articulo realizado por Javier López Galiacho, en Herrera en Cope, en EsRadio a nivel nacional desde Málaga, en cadena Ser en el programa la Ventana de Carles Francino, en el diario la razón, en el Semanario de Alfa y Omega y en Telecinco.
Destacar que este año se ha venido realizando un programa especifico con Antonio Martín, como coordinador y presentador donde taraban todos los temas de la actualidad relacionada con la Semana Santa, los aspectos, actividades hermandades y cofradías, protagonistas, música, historia, imaginería en definitiva una visión de nuestra Semana Santa que desde
EsRadio ha venido emitiéndose todos los viernes de 19:00 h a 20:00 h en el 102.7 FM EsRadio Albacete
La realización de un programa especial, por Cadena Ser en Albacete, en el programa“Hoy por Hoy Albacete”sobre la Semana Santa de nuestra ciudad y sus diferentes acciones promocionales.
La realización de programas específicos, con entrevistas y secciones especificas sobre Semana Santa en Cope Albacete. La sección de La Tribuna conociendo más a fondo cada cofradías y la gran cantidad de reportajes fotográficos de los distintos Digitales.
También se ha realizado una web nueva, dinámica, con fácil manejo de navegación y donde se puede encontrar todo lo referente a nuestra Semana Santa. Con un total de 22.000 visitas en tan solo tres semanas y una APP que ha sido la revelación de la Semana Santa de Albacete, donde al instante se podía comprobar tanto los datos de las distintas cofradías, como sus recorridos y aquellos cambios o alertas que surgieran con un total de 18.000 visitas en tan solo una semana.
Como cada año y este de manera especial y en nombre de los componentes de la Junta de cofradías, queremos agradecer a todos y cada uno de los cofrades que componen las cofradías y hermandades su sacrificio y esfuerzo, su dedicación y su trabajo en pro de nuestra Semana Santa, a todos los componentes de las Bandas de Cornetas y Tambores por su innegable esfuerzo, porque han convertido a nuestra ciudad en un pentagrama, donde su música se escribe en mayúsculas en las calles de Albacete con una aptitud y disposición excelente.
A las asociaciones e instituciones que han hecho posible que nuestra Semana Santa gane en calidad, responsabilidad y seriedad, A la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, a Protección Civil, Policía Local, a los comerciantes por el gran aumento de la pegada de carteles anunciando la Semana Santa en sus comercios, a los curas párrocos de Albacete, por su amabilidad, entendimiento y cordialidad a la hora del uso de las parroquias para resguardar las imágenes, tronos, estandartes y otros enseres. En definitiva gracias a la sociedad Albaceteña por su gran apoyo y cordialidad, que se ha visto representada por el Pleno Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Albacete por apoyar públicamente la Declaración de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa de Albacete y con ello permitir a la Junta de Cofradías poder elevar a la JCCM y a la Secretaría de Estado de Turismo el expediente.
Deja un comentario