La Junta quiere promocionar e impulsar el Festival de la Rosa del Azafrán "para que sea una cita que nadie se pueda perder en el calendario de todo el año".
El Azafrán, también conocido como "el oro rojo de La Mancha", sigue más vivo que nunca en la pedanía albaceteña de Santa Ana. De hecho allí cinco familias continúan con el cultivo, la monda y el tueste, de manera tradicional. que. Hoy Santa Ana huele, y se viste de los colores del Azafrán y lo hace en la celebráción de la XXIX Fiesta del Azafrán en la que reivindican un cultivo que luchan por mantener.
No en vano, su esfuerzo ha dado sus frutos: "Albacete es la provincia con mayor producción de Azafrán, entorno al 80% de toda la región, y la mayor parte se da en la zona que rodea a la pedanía de Santa Ana", explica el alcalde pedáneo, Juanjo Segura.
Por ello este festival cuenta con Feria de Artesanía para la difusión y venta de productos artesanos, el concurso infantil, un taller de jotas manchegas, y el rincón gastronómico. Además de un concurso de monda donde 20 personas de toda la provincia se miden en este delicada actividad.
La cita ya está en el calendario de la provincia, pero ahora el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que lo esté también en el de la región. Por ello , tal y como ha anunciado el portavoz regional, Nacho Hernando, "estamos trabajando, de la mano del delegado de la Junta en Albacete y del alcalde pedáneo, promocionar e impulsar el Festival".
Las declaraciones las hacía durante el portavoz durante la visita que el presidente de Castilla-LaAMncha, junto con otros miembros de su Ejecutiva regional, han realizado a esta pedanía para vivir con sus vecinos y visitantes el festejo.
Buena cosecha
Este año la cosecha del azafrán duplicará los kilos llegando. Se esperan unos mil kilos de "oro rojo" para este año.
Por ello y debido a la importancia del cultivo del Azafrán, " vamos a sacar la convocatoria de FOCAL, que van a primar a productos de la tierra como es el Azafrán", explica Nacho Hernando, quien además ha asegurado que el gobierno de Page va a priorizar, en las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores, a las mujeres "para que ninguna mujer que quiera cultivar azafrán o cualquier otro cultivo se quede sin poder hacerlo".