La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil, ha asegurado que el consistorio apoya a más de 180 familias de la ciudad con los proyectos de la Tarjeta Monedero y el Fondo Social de Alquiler.
Así lo ha detallado este miércoles la edil, que ha explicado algunos de los asuntos que se tratarán en la Comisión Informativa de Asuntos Sociales que tendrá lugar mañana jueves.
La concejal ha explicado que se dará cuenta del desarrollo de dos proyectos “muy importantes” llevados a cabo durante este año 2016, como son la Tarjeta Monedero y del Fondo Social de Alquiler, proyectos que se encuentran incluidos dentro del Plan de Choque contra la Pobreza y la Exclusión Social que está dotado 500.000 euros para el presente año.
Tarjeta Monedero
En el caso de la Tarjeta Monedero, según ha informado la titular municipal de Asuntos Sociales, cuenta con un presupuesto de 55.000 euros y nace con el objetivo de convertirse en un sistema de percepción de las prestaciones que no estigmatice y garantice la dignidad de las personas que lo reciban. María Gil ha dado a conocer que son 88 las familias que se benefician de este recurso, lo que les permite dirigirse al comercio de forma anónima y ver aumentada su capacidad de compra y de elección de los alimentos.
La concejal ha querido poner en valor de forma especial el trabajo de Cruz Roja Española, que es la entidad encargada de realizar el correspondiente seguimiento y evaluación individual de los beneficiarios, así como de llevar a cabo tareas de acompañamiento social, mediación y tareas socioeducativas con las personas y familias beneficiarias.
Fondo Social de Alquiler
Por otra parte, la responsable de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Albacete, se ha referido al otro de los proyectos con un “marcado carácter social” como es el Fondo Social de Alquiler, dotado con 115.000 euros para garantizar que la aportación de la familia en concepto de alquiler no supere el 30 por ciento de sus ingresos. Así, ha especificado que el consistorio aporta desde este Fondo la diferencia hasta el 100 por cien del importe mensual de alquiler.
Con respecto a los importes de alquiler, María Gil ha asegurado que hay que indicar que la convocatoria no contempla ayudas para alquileres superiores a 450 euros al mes, y que son 95 familias las que se benefician de este fondo al cumplir todos los requisitos una vez han sido estudiadas todas las solicitudes presentadas.
Por último, la edil ha asegurado que, desde el Ayuntamiento de Albacete, se continuará trabajando con el objetivo claro de erradicar la pobreza en la ciudad y de mitigar sus efectos entre los vecinos que estén atravesando un momento difícil.