La Concejal de educación del Ayuntamiento de Albacete, Mª Ángeles Martinez ha presentado en la mañana de hoy los actos programados con motivo de la celebración del “Día de las Biblioteca”, actividad organizada por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y patrocinada por el Ministerio de Cultura, y cuyo objetivo es “fomentar el uso de la biblioteca como servicio indispensable para el desarrollo de una sociedad democrática, en la que el derecho al acceso libre a la información esté garantizado por las instituciones públicas”.
La edil de educación ha destacado que la celebración de este “Día de la Biblioteca” en Albacete busca principalmente concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios.
Mª Ángeles Martinez ha informado de todas las actividades que se están realizando para conmemorar este “Día de la Biblioteca” con un programa de cuentacuentos, que comenzaron a realizarse el pasado 17 de octubre bajo el lema “En un MAR de LECTURAS” y donde se están llevando a cabo 19 sesiones de talleres de animación a la lectura por todas las bibliotecas y centros socioculturales de Albacete y sus pedanías.
Durante el día de hoy, se han entregado los carnets de biblioteca y se ha realizado la dramatización de dos cuentos de la autora, María Menéndez Ponte, para los alumnos de los colegios C. Ave María, C. Diocesano, C.P La Paz; los cuales han podido disfrutar del cuento “Pupi cabeza hueca” y “Don Batuta busca músicos para su orquesta” y mantener un encuentro con la autora.
La titular de educación ha informado que se trata de un programa que pretende animar a los niños y jóvenes a la lectura a través del lenguaje teatral, fomentando la lectura y dando facilidades a los profesores para desarrollarlo en sus centros.
Además, Mª Ángeles Martinez ha informado que desde el 28 de septiembre de 2016 hasta el 18 de julio de 2017 se van a celebrar 546 sesiones de cuentacuentos de 9 cuentos diferentes y se desarrollarán en las Bibliotecas Municipales, en los Centros Educativos, Institutos de Enseñanza Secundaria, Escuelas Infantiles, Guarderías, Hospital General, Universidad Popular, entre otros”.
El año pasado participaron en estas 546 sesiones un total de 27.159 niños de Albacete.