La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha dado a conocer este miércoles que la Comisión Informativa de Medio Ambiente que se celebrará el próximo lunes tratará la apertura del proceso de licitación para el arrendamiento, durante diez años, del edificio del antiguo Matadero Municipal.
Así lo ha dado a conocer la edil, que ha añadido que este contrato de arrendamiento incluye todas las dependencias e instalaciones del matadero, propiedad del Ayuntamiento de Albacete, así como la parcela donde se ubica, y ha explicado que el edificio del matadero cuenta con dos plantas, una zona de depósito de residuos, un horno incinerador, una depuradora de aguas residuales y una nave de estabulación.
Además, la concejal ha informado de que, si se produce la aprobación del inicio de este proceso en la comisión informativa, se iniciará la tramitación del expediente con la publicación oficial del mismo.
Rosa González de la Aleja, ha indicado que el adjudicatario tendrá que abonar el canon ofertado, fijándose como tipo de canon mejorable al alza, la cantidad de 3.422 euros al mes (IVA no incluido). Además, de forma previa al inicio de la actividad, el arrendatario del contrato deberá presentar al Ayuntamiento una memoria valorada de las obras, reformas y reparaciones que estime necesario para la puesta en marcha y normal funcionamiento del matadero, obras que serán asumidas por el arrendatario.
La responsable municipal de Medio Ambiente ha afirmado que el plazo de duración del presente contrato será de diez años, a contar desde la fecha de formalización del contrato, y que cumplido el plazo inicial, el mismo podrá ser objeto de prórroga expresa, bajo sus mismas cláusulas, por períodos de cinco años hasta un máximo de diez años más.
Otro de los asuntos sobre los que se ha expresado la concejal es el de los derechos del arrendatario, que podrá usar y explotar los edificios e instalaciones objeto de arrendamiento para desarrollar la actividad de matadero y, en su caso, de despiece de carnes frescas, con sujeción a las obligaciones de obtención de las licencias y autorizaciones pertinentes y el mantenimiento de la instalación en perfectas condiciones.
Rosa González de la Aleja ha hecho referencia al acuerdo al que se ha llegado entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Albacete para sacar adelante los pliegos de esta licitación, que vino motivado por una moción que se aprobó por parte de todos los grupos en el pleno municipal del consistorio albaceteño.
Para finalizar, la edil ha asegurado que este proceso que se abre pretende dar utilidad a una instalación municipal que se encuentra actualmente en desuso y que, su puesta en marcha proporcionaría puestos de trabajo en la capital además de la dinamización de la economía local, una máxima que se persigue desde el equipo de gobierno municipal constantemente.