Villarrobledo es uno de los municipios más grandes de la provincia de Albacete. Con una población superior a los 25.000 habitantes, limita con las provincias de Cuenca y Ciudad Real.
En el caso de Cuenca, el pasado lunes pasaron a la fase 1 de la desescalada, mientras que la provincia de Albacete se encuentra en fase 0, aunque se da la peculiaridad de que hay población en Cuenca que tiene como referencia el Hospital de Villarrobledo.
En este sentido, Villarrobledo constituiría una unidad sanitaria en la cual una parte es de la provincia de Cuenca y otra de la provincia de Albacete lo que según su alcalde, Valentín Bueno, "supone una paradoja y demuestra que esta desescalada no cuenta con unos conceptos claros".
En su opinión, lo más importante "sería que la desescalada se hiciera sobre las personas, para lo que se necesitarían test masivos, otra manera sería sobre los territorios que es como lo han hecho, y otra forma sería hacerlo sobre áreas sanitarias, que es lo que tendría sentido".
Bueno asegura que los datos que tiene ahora mismo el Hospital de Villarrobledo, igual que el de Almansa o el de Hellín son para estar en fase 1, y "cuando pasemos, imagino que este lunes, llevaremos una semana de retraso".
Para este alcalde, una semana menos es importante porque "cada día que pasa la destrucción de producción de esta zona aumenta y hace que las listas del paro aumenten también".
"Teníamos la esperanza y creíamos que cumplíamos para estar en fase 1 este pasado lunes y hubiera venido muy bien para la zona de Villarrobledo. El comercio ya podría haber abierto sus puertas con sus limitaciones y sus aforos, pero el pequeño comercio podría haber empezado a abrir sus puertas sin cita previa", asegura.
Además,"podrían moverse unidades familiares en coche para ir a la compra, movernos por la misma provincia, que es bastante importante a la hora de reactivar la economía y de parar la destrucción de puestos de trabajo", afirma.
En este mismo sentido, para la hostelería, continúa, "habría sido muy importante poder abrir las terrazas, con las limitaciones del 50 por ciento de aforo, pero hay que empezar a poner la economía otra vez activa. Habíamos trabajado para pasar de fase y habríamos cumplido como área sanitaria las condiciones".
Cuenca está en fase 1 y solo pueden viajar dentro de su provincia, pero sí pueden venir a Villarrobledo al Hospital, lo que para Valentín Bueno "resulta curioso, como también pasa en el caso de Mota del Cuervo y Alcázar de San Juan. La primera en Cuenca en fase 1 y a seguna en Ciudad Real en fase 0. Haber hecho la distribución por áreas sanitarias hubiera dado más sentido a las situaciones comarcales".
Medidas
Desde el Ayuntamiento de Villarrobledo han aumentado el espacio de terrazas para la hostelería y han eliminado la tasa de estas mientras que dure la crisis del coronavirus. "Desde la cercanía podemos ayudar, pero no debemos olvidar que de quien depende esta reactivación de la economía es de quien tiene las competencias, y las competencias en asuntos sociales, subvenciones, ayudas al comercio, a la industria, educación... está en manos del Gobierno central y de la Junta, que es quien tiene que apoyarnos y debe hacerlo con fuerza porque aquí tenemos una crisis sanitaria y económica a la vuelta de la esquina", afirma el alcalde del municipio.
Otra cosa, continúa, es que desde las administraciones locales hagamos llegar esas ayudas a la gente que lo necesita, porque somos los realmente conocedores de la situación del comercio o de nuestra industria, de nuestros agricultores..."
Valentín bueno concluye lamentando que este sábado no se pueda llevar a cabo el Mercadillo de Villarrobledo: "habíamos pensado que el sábado ya se podría, con su reducción de puestos o sus condiciones de aforo, pero que podría haber empezado ya. Habrá que esperar, pero esto siginfica que se verán afectados muchos comerciantes. Día a día, la situación económica a nivel familiar como de negocio empieza a ser complicada".