Los interesados en comprarlo se tienen que quedar con el total de las acciones de un club con 75 años de historia, unos cien empleados y 12 millones de euros de deuda.
El Albacete Balompié está en venta. Este miércoles lo anunciaba el presidente en una rueda de prensa donde aseguraba que pone en venta el paquete accionarial que posee, junto con otros accionistas, de casi el 94% de las acciones del club.
Se trata de una decisión firme, asegura José Miguel Garrido, presidente del Alba, que se mantendrá en el cargo hasta el 30 de junio con lo que “l os compromisos serán respetados para que se pueda afrontar con tranquilidad la temporada deportiva”. El proceso de venta arranca desde hoy mismo “y será canalizado a través de nuestros abogados en Albacete, en el despacho de Carlos Escaso. Cualquier oferta o persona interesada deberá remitirse al señor Escaso o en el club con Santiago Pozas. Ellos canalizarán la información necesaria”, explicaba el presidente.
Los interesados en adquirirlas se tienen que quedar con el total de las acciones de un club con 75 años de historia, unos cien empleados y 12 millones de euros de deuda.
Garrido apunta a la Diputación
“Las relaciones con la Diputación de Albacete han hecho que el clima necesario para cualquier inversión se hayan deteriorado de tal manera que nos obliguen a abandonar el club. No podemos estar en un sitio donde las autoridades te mienten constantemente”. Este es uno de los motivos que ha dado el todavía presidente del Albacete Balompié, José Miguel Garrido, para avalar la decisión tomada por su ejecutiva. De hecho, en las últimas semanas el clima de comunicación entre el club y la Institución Provincial ha terminado por fracturarse.
Según Garrido la Diputación habría incumplido la palabra dada. La gota que colmó el vaso, tal y como apunta el presidente del Alba, fue la decisión de la Diputación de reducir la cantidad acordada para el convenio entre ambos, que pasaba de los 100 mil euros acordados en diciembre a los 30 mil que finalmente les fueron consignados. “A partir de ahí mantenemos dos reuniones más con la Diputación en febrero y marzo donde se muestra buena voluntad por parte de la Diputación, pero les decimos que no podemos funcionar de esta manera. No nos pueden mentir de manera continuada. Durante los dos meses, no se nos da ninguna solución. Entonces avisamos que en este ambiente enrarecido no vamos a tener más remedio que marcharnos y abandonar la inversión. La respuesta que se nos da es: si te tienes que ir, vete“.
Y al final esta ha sido la decisión tomada por la directiva: se marchan y lo hacen acusando al Equipo de Gobierno de Diputación de mentir y no cumplir con la palabra dada al club.
La Diputación se defiende
Horas después de que se haya hecho pública la puesta a la venta del Alba, el Equipo de Gobierno de Diputación ha mandado un comunicado de prensa en el que asegura que la reducción presupuestaria asignada por convenio al club , que pasa de 100 mil a 30 mil euros este año, se debe “sólo a cuestiones presupuestarias. (…) Entendemos que esta reducción no justifica en modo alguno el anuncio de salida del actual Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Deportiva Albacete Balompié, una entidad que gestiona presupuestos muy superiores”.
Además en el comunicado el Equipo de Gobierno de Diputación señala que si bien es cierto que el Alba es un símbolo deportivo de la provincia, se traba de una entidad privada, ” gestionada por un consejo de administración que representa a los accionistas y que toma las decisiones que considera más beneficiosas para su futuro”. Es decir, que la decisión de vender es puramente empresarial y que la Diputación no es responsable de ello.
