El Grupo Alcaliber, referente en la Industria Mundial de Estupefacientes, contará de nuevo con los agricultores de Albacete como motor para el desarrollo de la nueva planta que prevé abrir en 2022.
Así, el 51% de la producción de adormidera de la nueva instalación provendrá de agricultores albaceteños, una cifra muy superior a las aportaciones de agricultores de otras zonas de Castila-La Mancha o el resto de España.
Alcaliber ha anunciado recientemente la apertura de una nueva planta en Toledo para el próximo año. Tras la aprobación necesaria por parte del Ministerio de Sanidad, se ha definido como fecha para la apertura el próximo 2022, tras un trabajo de más de dos años.
Con esta importante actualización en infraestructura, Alcaliber estará en capacidad de mejorar su servicio y eficiencia, reduciendo los tiempos y logrando manejar mayores volúmenes y un porfolio de productos más diversificado. El Grupo prevé un incremento del 40% de la capacidad de producción, lo que supone un aumento de la necesidad de agricultores -especialmente de Albacete- para lograr cubrir todas las necesidades que surgirán.
Con la apertura de la nueva planta, la empresa prevé contratar de 10 a 15 trabajadores de alta cualificación, con el fin de seguir produciendo la materia prima estupefaciente de la más alta calidad. Además, el Grupo también generará nuevos puestos de trabajo de manera indirecta, como servicios de limpieza, transporte, etc.
El cultivo de adormideras se ha convertido en las últimas décadas en una de las opciones más sólidas y estables para el agricultor, ya que es poco exigente en recursos, está muy mecanizado y mejora la tierra para los cultivos posteriores, entre otras ventajas. La adormidera es un cultivo ideal por su adaptación a nuestra geografía, por su mecanización total y por ser un precedente que garantiza la calidad de cualquier cultivo posterior.
Para facilitar este ciclo de cultivo, el equipo de ingenieros agrónomos del Alcaliber asesora y dirige a los agricultores en todo el proceso. La gestión y manejo del cultivo es por tanto cómoda, con visitas semanales por parte de los técnicos de las que se derivan instrucciones concretas- Esta circunstancia es de gran valor para el agricultor, que estará monitorizado y apoyado por los expertos de Alcaliber en todo momento. En este sentido, se pretende producir de manera equilibrada buscando la máxima rentabilidad del agricultor.
Alcaliber es una empresa clave y tractora en la implantación de nuevas herramientas agronómicas en las zonas de cultivo donde produce adormidera, que empieza en el propio cultivo de la planta pero que se extrapolan al resto de los cultivos de los agricultores una vez han confirmado las bondades y mejoras que éstas significan para toda la explotación. Entre ellas, se encuentra la agricultura de precisión, imágenes por satélite para gestión de riegos y fertilizantes, sondas de humedad y de nutrientes, etc., todo ello encaminado a hacer un uso lo más sostenible posible del medioambiente. Además, Alcaliber se prepara para la nueva política agraria común que se va a implantar “del campo a la mesa” donde se busca la reducción de consumo de agroquímicos y un alineamiento con la sostenibilidad medioambiental. El cultivo de la adormidera es igualmente un puntal clave en los necesarios planes de rotación de las explotaciones agrícolas.
La figura del agricultor es clave para la empresa, intentando generar un cultivo atractivo y estable desde todos los puntos de vista. Por ello, se fija un precio de compra de cosecha al inicio de la campaña, lo que supone una ventaja para el agricultor, ya que la rentabilidad de la cosecha no dependerá de la situación del mercado ni de la recolección. Además, se ha implantado el plan RENOVE de maquinaria agrícola, con condiciones de ayudas muy valorables por el sector.
Sobre Grupo Alcaliber
El Grupo Alcaliber es una empresa líder mundial en la industria de estupefacientes con una experiencia constatada desde su fundación en el año 1973, y con una proyección de crecimiento y futuro marcada por la innovación y unas materias primas de alta calidad.
Para el desarrollo de su actividad, cuenta con un excelente equipo de profesionales (Ingenieros, Químicos, Farmacéuticos, Economistas…) englobados en las diferentes áreas de la compañía: Agrícola, Industrial, Comercial, Financiera, Investigación y Desarrollo.
Su misión es producir la materia prima estupefaciente de la más alta calidad, así como desarrollar los Principios Activos derivados, y así, contribuir con la Industria Farmacéutica a mejorar la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo.