Para que en las Escuelas de Idiomas de la región se puedan cursar los niveles C1 y C2 .
Las enseñanzas regladas de idiomas en Castilla-La Mancha no llegan hasta el nivel avanzado. Es decir, aquél que opta por estudiar un idioma en la Escuela Oficial sólo puede llegar al B2 porque la oferta no va más allá. Esto deja a los alumnos de la región en desventaja frente a otros territorios del país donde su enseñanza reglada sí ofrece los niveles C1 y C2 en cualesquiera de los idiomas que cursan.
Esta situación ha llevado a que tanto la directiva como los alumnos de la Escuela de Idiomas en Albacete hayan iniciado una campaña de recogida de firmas solicitándole a la Consejería de Educación ampliar estos niveles. La demanda ha llegado a la Consejería que “está trabajando en la confección de un nuevo decreto que regule las enseñanzas de idiomas en los nuevos niveles”. Lo asegura el delegado de Educación en la provincia de Albacete, Diego Pérez, quien señala que la redacción de este decreto se hace de manera coordinada con el Ministerio de Educación y que debido al momento de impás tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, el trámite ha quedado bastante parado.
El objetivo es dar respuesta a las demandas de los alumnos que no pueden acceder a niveles avanzados de idiomas que actualmente se imparten en esta región y que en el caso de la Escuela de Idiomas de Albacete son inglés, francés, italiano y alemán.
La recogida de firmas para pedir que se amplíe la oferta de idiomas en la formación reglada se hace a través de change.org y en papel.