En su periplo por Castilla-La Mancha miembro de la cooperativa de energía verde, Econactiva, han pasado por Albacete. Econactiva agrupa a los consumidores con el objetivo de recuperar la energía verde para todos, con la seguridad de que un cambio en el modelo energético es posible, un cambio que lleve al ciudadano a ser dueño de su propia energía, sin la dependencia de oligopolios que obligan a consumir energía poco eficiente, cara y contaminante.
Gustavo Rioja, miembro de Econactiva, asegura que el primer acercamiento que hace la ciudadanía a iniciativas como la suya suele ser interesada por la parte económica: “quieren saber el precio de la tarifa y si con nosotros les sale más barato”, explica. Pero el objetivo de Econactiva sobrepasa lo monetario ya que pretenden extender el uso generalizado de energías renovables, energía verde y sostenible, por toda la región. “Estamos convencidos de que podemos cambiar el modelo energético actual- asegura Rioja- por otro modelo que distribuya mejor los costes de la factura eléctrica y sea respetuoso con nuestro medio ambiente”.
Por el momento han logrado que se sumen al proyecto 65 socios cooperativistas, todos ellos con poder de decisión en Econactiva, y antes de finalizar el año quieren llegar al medio millar.
Recuperación de la producción de energía fotovoltaica
Castilla-La Mancha es la segunda región productora de energía fotovoltaica de toda España, pero en los últimos años la falta de ayudas o gravámenes como el “impuesto al sol” han llevado a los productores a la quiebra técnica.
Para recuperar estas plantas y que los productores no vean cómo sus esfuerzos quedan en manos de las entidades bancarias Econactiva quiere recomprar algunas de ellas con dinero mancomunado de los socios para salvar esas plantas fotovoltaicas y que no caigan en manos de las grandes compañías. “Si el banco se queda esas propiedades las van a comprar compañías como Iberdrola a precio de saldo”, sentenciaba Gustavo Rioja.
Así seguirán los pasos de otras cooperativas de energía verde que ya han comprado plantas fotovoltaicas en el territorio español y gracias a la cual la producción de renovables tiene, al menos, una esperanza de subsistencia.