Con el título “Culturas del agua, los desatinos del dinero”, Ecologistas en Acción de Albacete, ha realizado un taller en el que han abordado aquellas decisiones que se vienen tomando desde la Administración, en principio por decisiones técnicas o políticas ,y que están contribuyendo a eliminar los recursos hídricos. Este taller ha sido desarrollado por Gregorio López y Ciprinao Escribano, y ha tenido lugar en el Aula de la Naturaleza de Albacete.
Gregorio López han explicado que el motivo por el que se han reunido es porque “en muchas ocasiones el agua, que es la sangre de nuestros ecosistemas, es maltratada y no es gestionada con criterios ecológicos y sólo se tiene en cuenta por su beneficio monetario y económico”. “En Castilla-La Mancha, en algunas ocasiones, se ha hecho un uso muy negativo del agua, y eso es malo para el medio ambiente, pero también hay que decir que es malo para la sociedad”, ha explicado Gregorio López quien además ha defendido la dimensión social y necesaria del mensaje ecologista.
Sobre explotación de acuíferos
Por su parte Cipriano Escribano ha explicado que “el mayor desatino al que nos enfrentamos es intentar sobreexplotar los recursos por encima de su nivel, no se puede gastar más agua de la que se recibe” y ha defendido que se debe dejar de utilizar políticamente el agua y se debe reconducir para que los usuarios tengan sus límites. Según ha defendido Cipriano Escribano la función de la Administración sería sólo poner límites a los usos, eso sí una vez cumplido los ciclos ambientales del ecosistema. También ha recordado que el uso último para el agua debe ser recreativo, ya que es el más prescindible para el ciclo del agua, y el que menos valor aporta al ecosistema y a la sociedad. “El agua es muy importante” y advierte que su mal uso terminará por crear problemas derivados de la mala calidad del agua. Además, advierte que la utilización del agua como un bien comercial nos ha llevado a una situación el la que “vamos a ver pueblos con sequía en los próximos años” ya que tenemos el sistema sobre explotado. De seguir así, Ciprinao Escribano advierte que no tardaremos en utilizar los pozos de reserva de la Cuenca del Segura, “hay que poner freno a los grandes consumidores, tienen nombres y los sabemos”, ha concluido. El resumen de este taller es que para el colectivo ecologista se hace mucha política con el agua para sacar más recursos de los que entran en los ecosistemas, por intereses económicos, y eso terminará por romper, alterar o eliminar en ciclo del agua en algunas zonas de Castilla-La Mancha-.