Ecologistas en Acción insiste en los niveles de contaminación en el aire de Seseña son muy malos y lo hace tras realizar un balance de los datos disponibles en todas las estaciones de medición, fijas y móviles, de los alrededores del incendio. La interpretación de los datos dista mucho de la versión oficial. Tal y como ha venido señalando la organización ecologista, los niveles de contaminantes en cada lugar dependen de algo azaroso: la dirección del viento, que arrastra las sustancias tóxicas que se desprenden de la combustión de los neumáticos.
De hecho y con el informe de Ecologistas en Acción en la mano los niveles de contaminación superan con mucho los niveles permitidos. Por ejemplo, la estación ubicada en el colegio de El Quiñón ha registrado un pico de benceno de 102,98 μg/m3 (microgramos de contaminante por metro cúbico de aire), lo que supera 20 veces el valor límite legal anual (5,1 μg/m3) y triplica el más alto registrado en todo 2015 en España (en el entorno de la refinería de Puertollano).
En otra parte de esta misma organización de El Quiñón también se han registrado niveles muy altos de partículas en suspensión: 390 μg/m3.
Altos niveles de contaminación en municipios de Madrid
En este informe se muestra que la contaminación en el aire cruza las fronteras de la región y hay municipios madrileños que padecen las consecuencias del incendio del cementerio de neumáticos de Seseña. Así, en la estación instalada por el ISCIII en el colegio del barrio Pau la Montaña de Aranjuez, se registran picos diarios continuados de benceno superando los 20 μg/m3 (cuatro veces el valor límite anual de 5 μg/m3) entre los días 14 y 17 de mayo. El valor máximo alcanzado fue 30,6 μg/m3 y el valor medio en dicho período fue 10,9 μg/m3 .
Además, el análisis de los datos de Fuenlabrada, en una estación ubicada a 19 km hacia el norte y que mide contaminación industrial, permite ver con claridad cómo la contaminación del incendio ha llegado hasta esta zona.
Para Ecologistas en Acción los datos disponibles indican que los episodios de contaminación están muy lejos de resultar inocuos. Por eso continúa exigiendo a las administraciones responsables que extremen todas las precauciones proteger la salud de la población, así como que faciliten una información práctica, asequible y ajustada a la realidad.