
Solar de la calle Arado. Foto: Google Maps.
El Ayuntamiento de Albacete convertirá gracias al Proyecto EDUSI 32.418 metros cuadrados de solares municipales en 12 nuevas zonas verdes para la capital y sus pedanías. En concreto, este jueves se ha aprobado el Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio consistente en la redacción del proyecto ‘Acondicionamiento de espacios municipales como zonas verdes, de recreo e integración’ en la ciudad de Albacete, un documento que tiene un coste de licitación de 52.272 euros, IVA incluido.
Uno de los solares que se renovará está en la calle Arado. Se trata de un solar de 2.277 metros cuadrados de superficie. El proyecto debería incluir un campo de fútbol-sala delimitado por un vallado para evitar que el balón salga a la calzada. Área de juegos infantiles sobre superficie de absorción de impactos, aparatos biosaludables y de aparatos para la práctica de calistenia. Arbolado y Mobiliario urbano.
Junto al edificio de la Casa Consistorial existe un solar de titularidad municipal, integrado por dos fincas de 286 y 316 metros cuadrados respectivamente, cuyo uso futuro es el de ampliación de la sede del consistorio. Dada la gran demanda con la que cuenta el área de juegos infantiles de la Plaza de la Catedral, se planteará la instalación de otra área de juegos infantiles sobre superficie de absorción de impactos en la parte central de este solar.
Otro de los espacios escogidos está en la parcela BL1 de la U.E. nº 13. Se trata de un solar municipal de 5.810 metros cuadrados. El solar presenta la particularidad de contar con 3 viejos ejemplares de olmo en buen estado y que deberán ser conservados en el uso futuro con el que sea dotado. Se propone un acondicionamiento que suponga una mínima intervención sobre el terreno, para que exista la menor afección posible sobre los viejos olmos, delimitándolos para crear una zona de protección con un acolchado del suelo. El resto del solar podría ser objeto de limpieza, plantación de olmos, instalación de mobiliario urbano y creación de un área de esparcimiento canino.
También entre la calle Cuba y la calle Rosalía de Castro se acondicionará un espacio de 2598 metros cuadrados. Se podría proponer el acondicionamiento del solar mediante la pavimentación de un carril para acceso a los portales y garajes de las viviendas que dan al solar, así como la dotación en la parte inferior de un área de esparcimiento canino, una zona de recreo (pistas de petanca), e instalación de mobiliario urbano.
Otro de los lugares que se convertirán en zonas verdes se ubica en Avenida Cronista Mateo y Sotos: Se trata de una pequeña parcela de titularidad municipal con 7 árboles adultos y que forma parte de la vía pública, ocupando unos 384 metros cuadrados, se propone habilitarlo como zona estancial y de prolongación de las zonas ajardinadas que discurren longitudinalmente por la Avenida Cronista Mateo y Sotos. Al contar ya con arbolado, se propone la instalación de mobiliario urbano así como aparatos – barras para la práctica deportiva de “calistenia” en la parte central del terreno y juegos biosaludables para mayores.
Con elementos deportivos bosaludables que estarán delimitados por árboles de sombra, aunque se puede plantear, según exponen desde el Ayuntamiento, la habilitación de parcelas para huerto urbano, el solar ubicado en la calle Bendición de los Campos que cuenta con 674 metros.
Otro de ellos se encuentra en Carretera de Murcia con Ronda Sur (AB-20): Se trata de un solar con una superficie total 33.312 m2. En una parcela de dicho solar que cuenta con una superficie de 8.880 metros cuadrados, se podría proponer un acondicionamiento que incluya la creación de un área de esparcimiento canino, la plantación de arbolado de sombra e instalación de mobiliario urbano y áreas de juegos (infantiles, biosaludables y deportivos) y recreo (pistas de petanca).
La parcela del antiguo silo en Calle Zamora, de 2543 metros cuadrados se acondicionará para que incluya la creación de un área de esparcimiento canino, la plantación de arbolado de sombra e instalación de mobiliario urbano.
En el caso del solar ubicado en la esquina de la Vía Verde de La Pulgosa con Avenida de la Mancha, que cuenta con un espacio interior de unos 2.200 metros cuadrados se propone la ejecución de dos subáreas con elementos de calistenia. Plantación de arbolado de sombra formando una alineación fuera de los límites del área de calistenia. Instalación de sistema de riego y ajardinamiento. Instalación de bancos y papeleras.
En las pedanías
Solar en Travesia José Calvo Sotelo (pedanía de Santa Ana): La Asociación de Vecinos Santa Ana ha solicitado que se acondicione como zona verde esta zona de 2550 metros cuadrados, proponiéndose su acondicionamiento para el fin previsto de zona verde. Se podría plantear un ajardinamiento con arbolado de sombra, mobiliario urbano y juegos infantiles montados sobre superficie de absorción de impactos.
Solar en pedanía de El Salobral: Se trata de un solar municipal 2.700 m2. Se podría proponer un ajardinamiento dividiendo el solar en cuatro zonas. Asimismo, y teniendo en cuenta las demandas realizadas por los ciudadanos de la pedanía a la Concejalía de Barrios, las zonas serán las siguientes: Área de juegos infantiles sobre superficie de absorción de impactos. Área de elementos biosaludables destinada a todos los ciudadanos. Área de petanca/bochas: Compuesta por dos pistas. Zona estancial.
Solares en pedanía de Tinajeros: Junto al Canal de María Cristina y separados por la Carretera de Valdeganga, se ubican dos solares de 1200 metros cuadrados respectivamente. En el SOLAR 1 se podría proponer un área de juegos infantiles. En el SOLAR 2 se podría proponer un ajardinamiento similar al que fue realizado por el Plan Social de Empleo en otro solar próximo situado al lado opuesto del Canal de María Cristina, y que incluya la plantación de arbolado, instalación de mobiliario urbano y alumbrado.