‘El Periodismo en la Escuela’ es una iniciativa novedosa y pionera que acerca todos los pormenores de la profesión a los estudiantes de diferentes institutos de la provincia de Albacete de la mano de la Asociación de Periodistas. “Nos sentimos muy orgullosos del resultado” ha dicho la presidenta del colectivo, Ana Martínez, que aseguraba que el objetivo principal es el de trasladar la necesidad de “un periodismo serio que garantice la democracia, la pluralidad, que alimente el pensamiento crítico y contribuya a la libertad de expresion”.
Este jueves se ha firmado el convenio entre la Diputación de Albacete y la Asociación con el que la Institución provincial muestra su apoyo “sin fisuras” que ha prestado a la Asociación de periodistas y se ha convertido en “la institución que más ha creido en nosotros y en este proyecto novedoso que por primera vez se ha llevado a cabo. La colaboración se traduce en la firma del este convenio que triplica la cuantía de años anteriores. En esta ocasión se firma por 6.000 euros, de los que 3.000 ya han ido destinados a esos 6 talleres que se impartieron entre los meses de enero y febrero de los diferentes institutos de toda la provincia y llegaron a unos 200 alumnos.
En el taller se les muestra el proceso de elaboración de la noticia a los alumnos, tal y como ha explicado Juan Pedro Castillo, uno de los periodistas encargados de impartirlo. Así, ha constado de dos partes: de un lado explicar el día a día de la profesión, “contándole a los jóvenes los valores que van ligados al ejercicio del periodism” , y por otro lado, los contenidos a través de las redes sociales. Con especial incidencia en ésta última “ya que la cantidad de noticias dudosas, y falsas, conocidas como ‘fake news’ afectan al entorno diario de todo el mundo y a largo plazo a la calidad democrática de los ciudadanos”, sentencia Castilo que destaca la importancia de que los más jóvenes entiendan el funcionamiento de las Redes Sociales y su uso responsable “un tuit, escrito a veces sin pensar, puede amenazar, humillar, o condicionar a mucha gente”.
Con él, en este recorrido por las aulas de la provincia de Albacete ha estado Lydia Torregrosa. Ambos han intentado acercar más los medios de comunicación y la información veráz ya que “como periodistas tenemos dos frentes abiertos: las fakenews y los clickbaits”, esos titulares engañosos y sensacionalistas para atraer mayor proporción de clicks.
Premio Sánchez de la Rosa y conocer la provincia
El resto del montante de este convenio se destina, de un lado, para sufragar el premio que anualmente viene entregando la Asociación de Periodistas, el ‘Sanchez de la Rosa’ con el que se reconoce el trabajo de los profeisonales a través de un concurso en el que se vota el mejor trabajo publicado y con temática basada en Albacete. Otra parte del dinero del convenio se usa, tal y como ha detallado Martínez, en actividades culturales para los asociados del colectivo con las que se pretende acercar todos los rincones de la provincia. “Es clave conocer los enclaves de esta provincia que tienen, patrimonial y culturalmente, un significado especial”, ha dicho la presidenta, una actividad que el presidente de la Diputación ha valorado de forma positiva: “Los que teneis que comunicar o vender lo mejor de la provincia, cuanto mejor lo conozcais mejor”.
Deja un comentario