La ciudad de Albacete será receptora de algo más de 16,5 millones de euros de los Presupuestos del Gobierno regional, para el presente ejercicio 2016.
Ruiz Santos ha detallado que las tres partidas más importantes detallas en el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Junta se centran en Sanidad, Empleo y Comunicaciones, además de otras cantidades destinadas a servicios sociales, centros educativos y futuros proyectos.
Dentro del ámbito de las infraestructuras sanitarias, el delegado provincial de la Administración autonómica ha recordado los 8,5 millones de euros que se destinarán a la ejecución del Plan Director del Complejo Hospitalario de Albacete (CHUA), de los que 7,5 millones irán a las obras, y un millón de euros a la redacción y dirección técnica.
Otra de las grandes inversiones que realizará el Gobierno regional serán los más de 3,7 millones de euros dirigidos a políticas activas de empleo, de los que 3,6 millones forman parte del Plan Extraordinario por el Empleo, beneficiando a 934 trabajadores, divididos en 38 proyectos presentados por el propio Ayuntamiento de la capital.
Además, la Junta también ha aprobado un Taller de Empleo, por valor de 92.000 euros y que beneficiará a diez jóvenes desempleadas de nuestra ciudad.
En las grandes inversiones, también se encuentra una partida presupuestaria de 3’8 millones de euros para el tramo urbano de la Autovía de Los Llanos, y que supondrán un importante impulso para la atracción de empresas, en esta zona tan importante del término municipal.
Educación y Servicios Sociales
En el apartado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el delegado de la Junta en Albacete ha subrayado la importancia que tendrá abrir partida presupuestaria, con 10.000 euros, para el Conservatorio Superior de Música; además de otros 10.000 para reformar la Residencia Universitaria, y 14.000 dirigidos directamente al Archivos Histórico provincial.
Además, el Gobierno regional invertirá más de 330.000 euros en reformas en los CEIP de Albacete, Escuelas Infantiles, IES Albacete, CEE “Eloy Camino”, CEPAs y equipamiento para Centros de Educación Especial y Ciclos Formativos.
Finalmente, los servicios dependientes de la Consejería de Bienestar Social contarán con más de 300.000 euros para las residencias “Núñez de Balboa”, “Paseo de la Cuba”, el CADIG “Albatros” y los dos centros de mayores (1 y 2) de Albacete.