Asociaciones y colectivos representados en el Consejo Municipal de la Discapacidad han participado en el acto central con motivo del Día de la Discapacidad en la Feria de Albacete.
A las 12:00 y ataviados con la camiseta verde, representantes de los colectivos de discapacitados y miembros de las administraciones cruzaban la Puerta de Hierros para atravesar el "rabo de la sartén" hasta los soportales del camarín de la virgen.
Una jornada de festividad pero reivindicativa que sirve para visualizar las injusticias y barreras que tienen que superar día a día todas las personas con discapacidad.
Al son de la música de los SambaSores y ante la atenta mirada de todos los que a esa hora se encontraban en el Recinto Ferial, la marcha se detenía bajo el camarín de la Virgen donde Marino Marcos Rojo, usuario de AFA (Asociación de afectados de Alzheimer) ha sido el encargado de dar el discurso.
"Construyamos entre todos una sociedad inclusiva en Castilla-La Mancha rompiendo todas las murallas físicas, sensoriales, intelectuales y psicológicas para integrar a todos los ciudadanos y construir una sociedad más justa", ha pedido la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez.
Sólo en Castilla-La Mancha hay 139.009 personas valoradas y con grado de discapacidad. De esas 34.271 están en la provincia de Albacete, es decir, el 24,6% del total de la región.
Es por ello que el papel de los colectivos socio-sanitarios es imprescindible para reivindicar los derechos de las personas a las que representan y que hoy son protagonistas de la Feria de Albacete. Precisamente tanto a las asociaciones como a sus usuarios, el alcalde de la capital les ha dicho: "sois el fiel reflejo de la sociedad y el motor para que el compromiso social en nuestra ciudad siga estando presente".
El acto ha finalizado con una suelta de palomas y globos.