El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la ejecución de obras de reforma, ampliación y mejora en los centros educativos durante este verano por un importe superior a los cuatro millones de euros, lo que supone un millón de euros más que el pasado año.
Así lo ha anunciado hoy el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, durante la visita que ha realizado a los trabajadores que están acometiendo trabajos urgentes en el colegio de Molinicos, uno de los cuatro proyectos que el Ayuntamiento de este municipio albaceteño ha presentado al Plan Extraordinario por el Empleo y que, junto al Taller de Empleo para la recuperación de espacios públicos, beneficiará a un total de 26 personas.
Hernando ha explicado que, en concreto, se van a llevar a cabo 411 obras menores, 100 más que el pasado año, aprovechando en muchos casos los meses de verano para solucionar deficiencias detectadas en los edificios, mejorar instalaciones o ampliar espacios educativos.
Estas actuaciones en los centros educativos incluyen las realizadas directamente por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, conocidas como obras RAM, y las que, como en el caso de Molinicos, se realizan en colaboración con los ayuntamientos a través del Plan de Empleo y que son financiadas igualmente por el Gobierno de Castilla-La Mancha
El portavoz regional ha hecho hincapié en el esfuerzo presupuestario que estos trabajos de mejora y adecuación requieren por parte del Gobierno regional, ya que durante los últimos años la inversión en infraestructuras educativas no ha existido, agravando el normal deterioro que estas instalaciones sufren con el paso del tiempo.
Por provincias, en Albacete se realizarán 59 obras en centros educativos, con una inversión cercana a los 725.000 euros; en Ciudad Real 50 actuaciones, con un presupuesto total de 700.000 euros; en Cuenca 43 intervenciones, con la inversión de 400.000 euros; en Guadalajara 138 acciones por importe total de 750.000 euros; y en Toledo 121 obras, con un presupuesto global de 1.420.000 euros.
El portavoz del Ejecutivo autonómico se ha referido también al inicio del próximo curso escolar, que arrancará con un número de contrataciones similar al del año pasado, “y teniendo en cuenta además que este año hemos puesto en marcha una oferta de empleo público de 750 plazas”.
Así, ha lamentado que en el PP “no sepan echar las cuentas para saber el número de profesores que va a haber este curso”, señalando que “es radicalmente falso y pone de manifiesto que, aunque es verdad que no nos hacen falta profesores de informática para el PP, porque saben borrar bien los discos duros, sí tendríamos que reforzar sus profesores de matemáticas”.