‘Desde los primeros pasos’, es el título de la exposición que acoge el Museo Municipal de Albacete, una muestra conformada por 12 de tallas, réplicas fieles de los pasos de la Semana Santa de Albacete, que podrá visitarse hasta el 11 de abril.
En esta exposición pueden verse réplicas del Cristo de la Coronación de las Espinas, el Cristo de la Misericordia, la Negación de San Pedro, Ecce Hommo, Nuestra Señora de la Soledad, el Cristo de la Agonía, Nuestra Señora de la Amargura, San Juan Evangelista, Nuestro Padre Jesús de Nazareno, la Macarena y el Cristo de la Oración en el Huerto, talla esta última que todavía no ha procesionado por las calles de Albacete, pues iba a hacerlo por primera vez en 2020, año en el que, igual que ha ocurrido en este 2021, se han suspendido las procesiones por la situación sanitaria.
Estas tallas son las que participan en la conocida como Procesión de los Niños, que se celebra cada Lunes Santo, promovida por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y que finaliza en el Asilo de San Antón. Este año no podrá realizarse, si bien sí que habrá un sencillo homenaje a los mayores que tendrá lugar este Lunes Santo en las inmediaciones del asilo, según ha recordado el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín, durante la inauguración de esta exposición.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Junta de Cofradías ha rememorado los momentos que vivieron en marzo de 2020 cuando recién declarada la pandemia tuvieron que desmontar la exposición que se había preparado, sin conocer aún con certeza la situación tan dramática que se avecinaba. Transcurrido un año, se ha congratulado de poder volver al Museo Municipal, con todas las precauciones sanitarias debidas, “volvemos con la misma ilusión, pero en esta ocasión centrados en los primeros pasos, los que dan los más pequeños, nuestros niños que durante esta pandemia han sido ejemplo de responsabilidad, sin saber muy bien qué estaba ocurriendo, se quedaron en casa, hicieron los deberes telemáticamente, se pusieron la mascarilla y fueron cuidadosos”.
El comisario de la exposición, Antonio Martinez Alcaide, ha explicado que son diez los años consecutivos que lleva organizándose esta exposición de imagineria religiosa en el Museo Municipal, de ahí que desde la Junta de Cofradías se haya decidido homenajear para reconocer su colaboración al equipo de trabajadores de la Concejalía de Cultura, y a los hermanos Guillermo y Damián, recientemente jubilados.
Sobre la exposición, ha subrayado que los 12 pasos que se exponen son auténticas joyas, no por su valor material, sino por lo que simbolizan que no es otra cosa que “el futuro de la Semana Santa”. Además de los conjuntos escultóricos, en la muestra pueden verse los trabajos que han concurrido al certamen para seleccionar el Cartel de Semana Santa que este año ha sido especialmente prolífico.