El Colectivo Stop Desahucios Albacete advierte de que se han “enterado esta semana de que por fin iniciaba sus trabajos la Mesa Técnica para la creación de una bolsa de viviendas vacías para facilitar el alquiler social a las familias en riesgo de exclusión”, por ello la Plataforma Stop desahucios de Albacete, integrada por asociaciones, organizaciones y personas a título particular la denunciado que no están participando en esta bolsa de viviendas vacías. Desde Stop Desahucios afirman que no pueden “celebrar que solo sea uno de los siete puntos aprobados en la Moción conjunta presentada en el pleno del Ayto de Albacete del día 24 de Septiembre de 2015 por los Grupos Municipales de Ganemos Albacete, PSOE, Ciudadanos y Concejal no adscrito, a propuesta de esta Plataforma Stop Desahucios de Albacete”, consideran que de esta manera no se garantizar el acceso a una vivienda digna y a otros derechos fundamentales y recuerda que esta moción fue aprobada solamente con los votos en contra del Partido Popular.

Imagen de Archivo: Todos los partidos políticos intentando conseguir el apoyo de Stop Desahucios
Sin embargo, los activistas anti desahucios reconocen que es una buena noticia que se inicien apenas los pasos para que, como se contemplaba expresamente en dicha moción, “se cree un Fondo Social de Vivienda, a través de un parque público de vivienda y/o de la cesión en uso para alquiler social de las viviendas vacías propiedad de la Sareb o de entidades bancarias rescatadas con dinero público, partiendo de la premisa de que la renta del alquiler de estas viviendas no podría superar en ningún caso el 30% de los ingresos familiares”. Sin embargo desde Stop Desahucios exigen que se haga en esos términos.
STOP desahucios Albacete denuncia también que se han enterado a través de la prensa de la convocatoria de la primera reunión de la Comisión Técnica, y reclaman que fueron ellos quienes redactaron e impulsaron esta moción, “si bien es cierto que por cuestiones legales nos vimos obligados a buscar el apoyo de los distintos grupos municipales para que se pudiera presentar dicha moción y aprobarla”, explica Stop Desahucios en un comunicado oficial.
Además desde la plataforma de activistas indican que “desconocen quienes son los miembros de pleno derecho de la Mesa Técnica para la creación de la bolsa de viviendas vacías” y recuerdan que ellos son ” la única plataforma que desde hace más de 4 años está dando respuesta a los problemas de desahucios de esta ciudad, hasta el punto de recibir incluso personas afectadas que nos han remitido desde los propios servicios sociales de este ayuntamiento”. Se da también la circunstancia de que tanto trabajadores sociales municipales, como abogados colegiados también nos han derivado decenas de casos y curiosamente ha sido con estos dos colegios profesionales con los que la JCCM ha conveniado la creación de las Oficinas de Intermediación Hipotecaria habiéndonos dejado fuera formalmente a las PAH.
Stop Desahucios concluye su comunicado indicando que es posible que inicien acciones legales para que se cumplan las mociones aprobadas en los Plenos (Diputación y Ayuntamiento): “Esta Plataforma, ante la inoperancia e incumplimiento de los acuerdos pactados, tomará todas las acciones legales que considere oportunas para el cumplimiento de los acuerdos del plenario ya que, de lo contrario, no responderíamos a los compromisos que tenemos con los ciudadanos a los que pretendemos defender”.
Deja un comentario