
Firma del convenio de colaboración entre la Junta, "Entre Todos" y la Fundación "La Caixa" para reapertura del Vivero "Las Rejas"
La asociación 'Entre todos, por la integración sociolaboral en la Sierra del Segura', va a poner en funcionamiento el próximo 26 de septiembre, a través de la actividad formativa 'Cultívate', el vivero 'Las Rejas' de Letur (Albacete), gracias a un convenio de colaboración suscrito con la consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y la obra social de 'la Caixa'.
Su objetivo es "crear más empleo para personas en riesgo de exclusión social en el medio rural", como ha asegurado su presidenta Mar González. Se trata de un proyecto que pretende "recuperar los 50 empleos que llegaba a generar el vivero antes de que se cerrara", ha explicado la responsable, a través de talleres relacionados con el medio ambiente y la agricultura ecológica sostenible.
Según González, 'Cultívate' es un proyecto social y laboral que se centra en la integración "de los que peor lo tienen para encontrar un trabajo en la Sierra, a través del aprovechamiento forestal".
Para llevarlo a cabo se centrarán en tres líneas de actuación: producción de planta forestal y flora protegida en el vivero, aprovechamiento de una plantación de 6 hectáreas de nogales cedidos por la Consejería, y el aprovechamiento agrícola de huertos ecológicos certificados, cedidos por particulares de Letur y Elche de la Sierra, cuyo fin es impulsar un centro de distribución hortícola en la comarca que permita que "lo que produzca en la zona se quede en los restaurantes, favoreciendo la economía circular", según ha explicado la presidenta de la asociación 'Entre todos'.
Con estas medidas, y diferentes talleres formativos, se persigue generar "cuánto más empleo mejor". De hecho, según ha explicado la responsable de la idea, desde que su asociación se pusiera en marcha en el año 2013, han conseguido formar a unas 300 personas de la comarca, de los que 50 han encontrado un puesto de trabajo fijo.
Vivero cerrado con Cospedal
Este vivero, cuyo coste inicial para su reapertura está cifrado en 40.000 euros, fue cerrado en la anterior legislatura presidida por María Dolores Cospedal, según ha asegurado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, presente en la firma del convenio.
Según Miranda, el vivero "ha sido un referente para la Junta de Comunidades" pero "se cerró por el Gobierno regional anterior, al igual que el Laboratorio Agrario Regional y el Laboratorio Pecuario". Ahora, ha continuado, su reapertura "puede suponer una alternativa de futuro en empleo y en formación, en el medio rural, y en una comarca deprimida".
El Vivero 'Las Rejas' de Letur cuenta con 230 metros cuadrados de superficie y está dotado de maquinaria, herramientas, sistema de riego, balsas, y cuatro hectáreas para la reproducción de plantas.